YangWang U9 rompe récord mundial de velocidad

0
NAZ_339d153510434c7b87cbe4c1b8b4d752
Spread the love

El 8 de agosto de 2025, en el circuito de pruebas de Papenburgo, Alemania, el YangWang U9 Track Edition alcanzó los 472.41 km/h, convirtiéndose en el auto eléctrico de producción más rápido del planeta. El registro fue conseguido por el piloto alemán Marc Basseng, especialista en resistencia, quien ya había firmado anteriormente otro récord en la misma pista.

Basseng, con amplia experiencia en competiciones de larga duración y turismos, llevó al límite al coupé eléctrico de BYD. Con esta marca, superó su propio registro de 438.7 km/h, logrado un año antes al volante de un Aspark SP600. El nuevo resultado coloca al U9 en la misma conversación que modelos de combustión como el Bugatti Veyron Super Sport o el Koenigsegg Jesko Absolut.

Potencia descomunal

El secreto está en su tren motriz de cuatro motores eléctricos. Cada uno entrega 744 caballos de fuerza, para un total superior a los 2,959 hp. Los propulsores alcanzan hasta 30,000 rpm y trabajan bajo un sistema de vectorización de torque que realiza más de cien ajustes por segundo, garantizando tracción y control incluso a velocidades extremas.

El Track Edition fue adaptado para reducir al máximo la resistencia al aire. Perdió el gran alerón trasero de la versión estándar y sumó un divisor frontal de fibra de carbono más pronunciado. Además, el sistema de control inteligente de carrocería DiSus-X ajusta cada suspensión de manera independiente para mantener la estabilidad en aceleraciones, frenadas y curvas.

Neumáticos y plataforma

La marca trabajó en conjunto con Giti Tire para desarrollar un neumático semislick exclusivo. El compuesto especial, la banda de rodadura y un tratamiento en la unión con el rin fueron claves para evitar deslizamientos en condiciones de aceleración y frenado extremos.

El U9 Track Edition utiliza la plataforma e⁴ de BYD, pero con una arquitectura de 1,200 voltios y un sistema de enfriamiento mejorado. Estas modificaciones le permiten soportar esfuerzos continuos en un entorno de alta exigencia, algo que lo diferencia de la versión de calle disponible en China.

Un mensaje al mundo

Aunque la prueba se realizó en una sola dirección, sin el promedio de dos pasadas que suelen exigir los récords oficiales, la cifra alcanzada es suficiente para demostrar la ambición de BYD. Con este logro, el YangWang U9 Track Edition se coloca en el mapa de los hiperdeportivos más extremos, compitiendo en un terreno que hasta ahora parecía reservado a fabricantes europeos y estadounidenses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *