BMW confirma X5 con cinco propulsiones

BMW reorganiza su estrategia en el X5 con una propuesta poco común en la industria: un mismo modelo ofrecerá cinco sistemas de tren motriz —eléctrico a baterías, híbrido conectable, gasolina, diésel y celda de combustible de hidrógeno— con disponibilidad sujeta a cada mercado. El anuncio se realizó en un evento de la marca en Nueva York y se acompaña de HyMoS, una iniciativa para impulsar ecosistemas de hidrógeno y estaciones de recarga en áreas metropolitanas, con pilotos iniciales en Alemania y apoyo en Francia.

Opciones de propulsión en un solo producto:
- eléctrico a baterías (BEV)
- híbrido conectable (PHEV)
- gasolina
- diésel
- celda de combustible de hidrógeno (FCEV)
Esta estructura permite atender regulaciones y condiciones de infraestructura muy distintas sin fragmentar la gama.
El Grupo BMW mantiene un enfoque de “apertura de tecnologías”. A partir de 2028, su portafolio contemplará dos vías de movilidad 100% eléctrica: batería y celda de combustible de hidrógeno (que genera electricidad a bordo para alimentar motores eléctricos). La compañía sostiene que sus procesos de desarrollo, compras y producción son lo suficientemente flexibles para integrar estas variantes en la familia X5.

Tras una flota piloto global, el iX5 Hydrogen ingresará a producción como el primer BMW en serie impulsado por hidrógeno. El sistema utiliza una celda de combustible de tercera generación desarrollada junto con Toyota. El rediseño es más compacto, con incrementos en potencia y eficiencia energética. Los primeros prototipos se ensamblan en Múnich y en la planta de Steyr; componentes clave provendrán de Landshut. Según Michael Rath, vicepresidente de Vehículos de Hidrógeno en BMW Group, el modelo conserva la dinámica de conducción característica de la marca.
La oferta final del X5 variará según normativa, infraestructura y demanda local. La marca subraya que cada país definirá qué trenes motrices se comercializan.