Cupra revela el Tindaya en el IAA Mobility 2025

Durante el IAA Mobility 2025 en Múnich, Cupra reveló el Tindaya, un prototipo que adelanta cómo serán sus próximos modelos. Más que un ejercicio de diseño, se trata de una declaración de principios: el conductor seguirá siendo el centro de la experiencia, aun en una industria cada vez más automatizada.
El Tindaya toma su nombre de un volcán en Fuerteventura, Islas Canarias. La referencia se refleja en una carrocería de 4.72 metros con líneas robustas y fluidas al mismo tiempo. El diseño incorpora llantas de 23 pulgadas, un doble alerón trasero y una máscara frontal iluminada que refuerza su carácter futurista.

Cabina centrada en el conductor
El lema “No drivers, no Cupra” define el interior. El puesto de conducción incluye un volante inspirado en videojuegos, una pantalla de 24 pulgadas y una consola elevada. En ella destaca “The Jewel”, un prisma de cristal que enciende el vehículo, permite cambiar modos de conducción y ajusta la atmósfera interior con luz y sonido.

El prototipo propone distintas formas de interacción digital:
- Immersive Experience, con gráficos mínimos para evitar distracciones.
- Rider Experience, que muestra datos de rendimiento como velocidad o fuerzas G.
- Tribe Experience, enfocada en la conectividad, con inteligencia artificial y acceso al ecosistema digital de la marca.
Los asientos CUPBucket combinan ergonomía deportiva con un estilo lounge y están fabricados con materiales sostenibles como fibra natural Bcomp, cuero bio-attributed y componentes en aluminio impresos en 3D. La experiencia se complementa con un sistema de sonido inmersivo desarrollado junto a Sennheiser Mobility.

Proyección hacia la producción
Aunque su presentación fue como prototipo, Cupra confirmó que el Tindaya se convertirá en un modelo de producción a inicios de la próxima década. Según Markus Haupt, CEO interino de la marca, se trata de un manifiesto que pasará a la realidad.
La presentación también incluyó las Tribe Editions para modelos en producción, así como nuevos productos de estilo de vida: fragancias, accesorios y colaboraciones con marcas de diseño y audio. De esta manera, Cupra busca consolidarse no solo como fabricante de automóviles, sino como una firma con identidad cultural y estética propia.