Ferrari revive el Testarossa con el nuevo 849 Spider

0
68c016cdef25560021fdd238-849_testarossa_spider_16x9_02
Spread the love

Ferrari presentó en Milán el 849 Testarossa Spider, un modelo que sustituye al SF90 Spider y que combina tradición con tecnología de última generación. Se trata de un descapotable híbrido enchufable que alcanza una potencia total de 1,050 caballos, gracias a la unión de un motor V8 biturbo de 830 cv y tres propulsores eléctricos. Con esta configuración, la marca italiana introduce al mercado su descapotable más avanzado en términos de rendimiento y control dinámico.

El regreso del Testarossa

El nombre Testarossa tiene una carga simbólica especial. Se utilizó por primera vez en 1956 para describir las tapas de balancines pintadas de rojo en motores de competición, y en 1984 pasó a un modelo de calle que se convirtió en referente cultural. Ahora, casi cuatro décadas después, el nombre regresa asociado a un auto que busca proyectar futuro sin perder el vínculo con la herencia de Maranello.

Motor y sistema híbrido

El 849 Testarossa Spider se apoya en un motor V8 revisado que entrega 50 caballos más que su antecesor. A él se suman tres motores eléctricos: dos en el eje delantero, responsables de la tracción total y del reparto de par, y uno en el eje trasero derivado de la experiencia de Ferrari en Fórmula 1. La batería de 7,45 kWh permite recorrer hasta 25 kilómetros en modo completamente eléctrico.

La configuración logra mantener el peso contenido gracias al uso de materiales ligeros y a una optimización en elementos como frenos y suspensión. Esto se traduce en un mejor balance entre potencia y eficiencia.

Aerodinámica funcional

El diseño toma inspiración de los prototipos deportivos de los años setenta, con líneas geométricas y soluciones pensadas para mejorar el desempeño. Entre ellas destaca el alerón activo, el difusor trasero y la doble cola, que en conjunto generan 415 kilos de carga aerodinámica a 250 km/h. El techo rígido retráctil puede abrirse o cerrarse en solo 14 segundos, incluso en movimiento, y un deflector detrás de los asientos reduce la turbulencia en el interior.

Electrónica y controles

El modelo incorpora el sistema FIVE, un estimador digital que replica el comportamiento del vehículo en tiempo real. Con él se perfecciona la respuesta de sistemas como el ABS Evo, la tracción total y el diferencial electrónico. La precisión en la gestión dinámica se complementa con frenos de mayor capacidad y suspensión revisada, lo que mejora la estabilidad y el control en situaciones exigentes.

Interior y conectividad

En el habitáculo, el diseño busca combinar ergonomía y deportividad. El tablero horizontal, el volante con botones mecánicos y la integración del eManettino ofrecen una experiencia centrada en el conductor. El auto incluye conectividad con Apple CarPlay y Android Auto, carga inalámbrica y acceso remoto mediante la aplicación MyFerrari Connect.

Opciones y versiones especiales

Para quienes buscan un enfoque más radical, está disponible el paquete Assetto Fiorano. Esta versión reduce el peso en 30 kilos mediante el uso de titanio y fibra de carbono, añade elementos aerodinámicos específicos y equipa neumáticos Michelin Pilot Sport Cup2. En cuanto a personalización, Ferrari introduce dos nuevos colores exteriores —Rosso Fiammante y Giallo Ambra— y un acabado interior en Alcantara Giallo Siena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *