Mercedes-AMG lanza proyecto con will.i.am

Mercedes-AMG y el artista will.i.am revelaron The Flip, un vehículo de una sola unidad basado en el AMG GT 4-Door Coupé, completamente rediseñado en su exterior y cargado de un mensaje social: promover el acceso a la educación tecnológica entre jóvenes de comunidades vulnerables.
Esta colaboración forma parte de una relación creativa que comenzó en 2021 entre la marca alemana y will.i.am. En su sexto proyecto conjunto, decidieron ir más allá del diseño y utilizar la plataforma automotriz como medio para impulsar la enseñanza en áreas STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas).

El auto, bautizado como WILL.I.AMG, fue intervenido en alianza con el taller West Coast Customs. Si bien la carrocería presenta un diseño radical inspirado en modelos icónicos como el G-Class y el SLS Gullwing, el motor se mantuvo intacto como muestra de respeto a la ingeniería original de Mercedes-AMG. Aunque no se especifica la versión, se presume que se trata del potente GT 63 S, con motor V8 biturbo de 639 caballos de fuerza.
El propósito de The Flip no es comercial. No está a la venta ni fue creado como prototipo de producción. Su objetivo principal es canalizar atención y recursos hacia la fundación i.am/Angel, dirigida por el propio will.i.am, que desarrolla programas educativos en zonas marginadas para formar talento en áreas clave del desarrollo tecnológico.

Una parte esencial del proyecto es la identidad visual Bear Witness, un símbolo con rostro de oso creado por will.i.am a partir del logotipo de Mercedes y el sonido del motor. Esta imagen encabeza una colección de productos de edición limitada, cuyas ganancias también serán destinadas a iniciativas educativas.
“Crecí en un barrio donde tener un Mercedes era un símbolo de superación. Hoy no solo tengo uno, lo transformé con mi visión. No toqué el motor porque AMG ya hace los mejores”, explicó will.i.am durante la presentación.
Desde Mercedes-AMG, Philipp Schiemer, presidente de la compañía, destacó que la colaboración representa un paso más en su compromiso con el futuro: “Nuestro deber no es solo desarrollar autos de alto rendimiento, sino también contribuir a que las nuevas generaciones accedan a las tecnologías que definirán el mundo que viene”.

The Flip es más que un ejercicio de diseño. Es una propuesta que combina cultura, tecnología y responsabilidad social, con la intención de abrir nuevas rutas de acceso a la educación y repensar el rol del automóvil como objeto cultural. Su presentación, con figuras como Lewis Hamilton entre los asistentes, dejó claro que incluso en un entorno dominado por la velocidad, hay espacio para detenerse y pensar en el impacto social de la innovación.