Nissan Magnite: test drive y análisis completo

0
IMG_2734
Spread the love

El Nissan Magnite 2025 ya está disponible en México y tuvimos la oportunidad de conducirlo en una ruta que abarcó desde Querétaro hasta San Miguel de Allende. Este modelo, fabricado en la India, representa la nueva apuesta de la marca japonesa en el segmento de SUV subcompactos. El recorrido permitió evaluar su desempeño en carretera, probar su configuración mecánica y explorar a fondo el nivel de equipamiento que ofrece en cada versión.

Comportamiento dinámico en carretera

El Magnite está equipado con un motor de tres cilindros, 1.0 litros, con turbocargador. Entrega 99 caballos de fuerza, con dos cifras de torque según la transmisión: 118 lb-pie con caja manual de cinco velocidades y 112 lb-pie con transmisión automática CVT Xtronic. Durante el trayecto, el vehículo mostró una respuesta adecuada, especialmente en pendientes moderadas y maniobras de rebase. La dirección, asistida eléctricamente, facilita el control en entornos urbanos, y el sistema de suspensión aporta estabilidad sin sacrificar comodidad.

Diseño exterior e interior

A nivel visual, el Magnite ofrece proporciones compactas, pero con un lenguaje de diseño firme. Destacan su parrilla frontal con marco cromado, faros LED y una silueta que se complementa con rines de 16 pulgadas. Las versiones superiores incorporan detalles bitono en la carrocería, lo que refuerza una identidad más urbana y juvenil.

El interior está orientado a la funcionalidad. La pantalla táctil de 8 pulgadas, compatible de forma inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto, es uno de los elementos centrales del tablero. A esto se suma un cuadro de instrumentos digital de 7 pulgadas, aire acondicionado automático con salidas traseras y sistema de sonido con seis bocinas. El acceso por llave inteligente y el encendido por botón están disponibles desde las versiones base, mientras que las versiones Exclusive agregan iluminación ambiental y asientos en piel sintética.

Seguridad completa

Todos los niveles de equipamiento incluyen seis bolsas de aire, sistema de frenos ABS con asistencia de frenado, control dinámico vehicular (VDC), sensores traseros, cámara de visión periférica (AVM), monitoreo de presión de llantas (TPMS), limitador de velocidad ajustable y anclajes ISOFIX. Este enfoque integral de seguridad se mantiene en toda la gama, sin depender de versiones superiores.

Versiones disponibles y precios

El modelo se ofrece en cuatro versiones, cuyas características varían principalmente en la transmisión y acabados:

  • Advance MT – $378,900 MXN
  • Advance CVT – $397,900 MXN
  • Exclusive MT – $427,900 MXN
  • Exclusive CVT – $446,900 MXN

Estos precios se dieron a conocer durante el periodo de preventa realizado en abril, en el que se registraron más de 2,900 apartados. Actualmente, el vehículo ya se encuentra disponible en los concesionarios de la marca en todo el país.

Evaluación final

El Nissan Magnite cumple con lo que promete: un SUV subcompacto con buen nivel de equipamiento, seguridad completa desde la versión base, y un desempeño correcto tanto en ciudad como en carretera. Su propuesta de valor está bien estructurada para quienes buscan un vehículo accesible, sin renunciar a conectividad ni protección.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *