Volkswagen celebra 1.5 millones de eléctricos ID.

Volkswagen llegó a una cifra clave en su estrategia de electrificación: la entrega del vehículo número 1.5 millones de la familia ID. El acontecimiento se realizó en la planta de Emden, en Baja Sajonia, donde un cliente recibió un ID.7 Tourer Pro negro, un modelo con hasta 606 kilómetros de autonomía. El evento estuvo acompañado por representantes de la compañía y autoridades regionales, quienes destacaron el avance de la marca en el mercado eléctrico.
Crecimiento de la familia eléctrica
El inicio de esta historia se remonta a septiembre de 2020 con el lanzamiento del ID.3, el primer modelo de Volkswagen diseñado desde cero como coche eléctrico. En los años siguientes se sumaron el SUV ID.4, su variante coupé ID.5 y el ID. Buzz. Más tarde llegaron el ID.7 y el ID.7 Tourer, presentado en 2024, que se consolidó rápidamente como el vehículo eléctrico con más matriculaciones en Alemania durante el primer semestre de 2025.

La transformación de Emden
El lugar elegido para la ceremonia no fue casualidad. La planta de Emden se ha convertido en un símbolo de la transición de Volkswagen hacia la electromovilidad. En ella se invirtieron más de mil millones de euros para adaptarla a la producción exclusiva de vehículos eléctricos. Junto con Zwickau y Dresde, forma parte del grupo de instalaciones totalmente eléctricas de la marca. Otros modelos ID. también se fabrican en Hannover, en Chattanooga (Estados Unidos) y en plantas chinas como Foshan, Changsha y Anting.

Mensajes de liderazgo
Durante la entrega estuvieron presentes el ministro presidente de Baja Sajonia, Olaf Lies, y los miembros del Consejo de Administración Martin Sander y Kai Grünitz. Lies resaltó que el ID.7 refleja la capacidad de innovación de la región, recordando además que durante su etapa como ministro de Economía utilizó este modelo como vehículo oficial.
Sander, responsable de Ventas, Marketing y Posventa, subrayó que alcanzar 1.5 millones de entregas confirma el papel de Volkswagen como líder europeo en movilidad eléctrica. Sin embargo, señaló la necesidad de políticas públicas que impulsen la compra de eléctricos entre clientes particulares, ya que la mayoría de las matriculaciones actuales corresponden a flotas comerciales con beneficios fiscales.

Los próximos pasos
Volkswagen ya prepara nuevos modelos con el objetivo de hacer la movilidad eléctrica más accesible. En 2026 se lanzará en Europa el ID. 2all, con un precio estimado inferior a 25,000 euros, y un año después llegará el ID. EVERY1, con un costo aproximado de 20,000 euros. Ambos buscan acercar la electromovilidad a un público más amplio, con opciones asequibles y confiables.