Rimac revela nuevas baterías y ejes eléctricos en Múnich

En Múnich, durante el IAA Mobility 2025, Rimac Technology dio a conocer un conjunto de innovaciones que marcan el rumbo de su trabajo en electrificación. La compañía croata presentó tres desarrollos clave: baterías de nueva generación, ejes eléctricos más compactos y potentes, y sistemas electrónicos de control diseñados para vehículos definidos por software.

Control electrónico centralizado
Uno de los avances más destacados fue la presentación de sus ECUs de dominio y zonales. Estas unidades, impulsadas por procesadores en tiempo real NXP S32E2, permiten integrar funciones que antes requerían múltiples módulos separados. Con ello se reduce el peso, la complejidad y el costo de los sistemas eléctricos de un vehículo. Entre las funciones que gestionan están la vectorización de torque, la administración de baterías de alto voltaje y la distribución de energía en la carrocería. Además, soportan actualizaciones remotas y están diseñadas con altos estándares de seguridad.

Tres plataformas de baterías
La estrategia en almacenamiento de energía se divide en tres propuestas:
- Una batería desarrollada junto a ProLogium y Mitsubishi Chemical Group, que utiliza celdas de estado sólido y materiales avanzados para lograr mayor densidad energética, seguridad y menor peso.
- La plataforma Evo, basada en celdas NMC 46XX Gen2 y en una carcasa termoplástica Pentatonic creada con Kautex Textron. Combina química de celdas probada con innovaciones en empaque y gestión térmica.
- Una opción híbrida que responde a dos necesidades del mercado: paquetes de gran capacidad con celdas 46XX y configuraciones más compactas y potentes con celdas 2170. Ambas soluciones incorporan arquitectura cell-to-pack y sistemas avanzados de seguridad.

Ejes eléctricos de alto rendimiento
Rimac también mostró sus nuevos e-axles SINTEG 300 y 550. Estos sistemas ultracompactos alcanzan densidades de potencia superiores a 8 kW/kg y de par mayores a 90 Nm/kg. Gracias a un rotor ultraligero capaz de girar a 25,000 rpm y a un diseño optimizado de imanes, logran combinar potencia y eficiencia en un tamaño reducido.
Las variantes, disponibles en configuraciones CoAxial u Offset, ofrecen entre 150 y 360 kW de potencia y un rango de par de 2500 a 6250 Nm. Esto permite su aplicación en distintos tipos de vehículos, desde hatchbacks hasta SUV.
Además, la compañía adelantó que el eje High Torque XXL entrará en producción en 2026. El sistema validado ya demostró una eficiencia superior al 95% y entrega más de 11,000 Nm de par. Su fabricación se apoyará en una línea automatizada en las instalaciones de Rimac en Zagreb.

Infraestructura productiva en expansión
Las innovaciones presentadas en el salón alemán no se limitan a prototipos. Rimac cuenta con más de 95,000 metros cuadrados de instalaciones en Croacia, distribuidos en dos complejos industriales. El Rimac Campus, el más importante de ellos, requirió una inversión de más de 200 millones de euros y permitirá sostener varios proyectos de alto volumen de manera simultánea.