Campaña busca frenar accidentes de motociclistas en México

En 2023, México registró más de 16 mil 700 muertes por siniestros viales. Una parte importante de estas pérdidas corresponde a motociclistas jóvenes, especialmente de entre 20 y 39 años, lo que revela una tendencia alarmante en la movilidad urbana. Con este contexto surge la campaña “No te arriesgues”, cuyo objetivo es reducir los riesgos al conducir y generar una nueva cultura vial entre quienes más utilizan este medio de transporte.
Jóvenes como agentes de cambio
La iniciativa plantea que sean los propios motociclistas jóvenes quienes lideren el cambio, transmitiendo mensajes de seguridad a sus pares y cuestionando las conductas de riesgo que predominan en las calles. Según Raquel Barrios, directora ejecutiva de YOURS – Jóvenes por la Seguridad Vial, este enfoque permite transformar no solo la conversación, sino también las prácticas cotidianas.

Acciones clave para salvar vidas
La campaña enfatiza cuatro medidas esenciales:
- Respetar los límites de velocidad.
- No transportar a más de dos personas por motocicleta.
- Evitar maniobras entre carriles.
- Utilizar siempre casco certificado y bien ajustado.
El impacto del casco es especialmente relevante: de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, reduce en 40 por ciento la probabilidad de morir y en 70 por ciento el riesgo de sufrir lesiones cerebrales graves.

Una responsabilidad compartida
Para Aldo González, secretario general de Liga Peatonal, estas medidas no deben asumirse como simples normas de tránsito, sino como decisiones de autocuidado que garantizan regresar con vida a casa y proteger a la comunidad.
Alcance global y alianzas
Además de responder a una emergencia nacional, “No te arriesgues” se vincula con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En particular, contribuye al ODS 3.6, que busca reducir a la mitad las muertes por choques, y al ODS 11.2, orientado a lograr sistemas de transporte más seguros.
El proyecto cuenta con el respaldo de YOURS, Autoliv Safety Foundation, Liga Peatonal y el Gobierno de Toluca. Su antecedente inmediato es una campaña implementada en Jalisco y Guadalajara en 2023, apoyada por Vital Strategies y la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Mundial.
En última instancia, el papel decisivo lo tienen los propios motociclistas: cada decisión responsable en la calle representa una oportunidad para disminuir las muertes y lesiones que cada año cobran miles de vidas en el país.