Nissan transforma un Ariya en estudio móvil

Tokio fue escenario de un experimento inédito: crear, en solo tres días, una pieza musical que retratara su vida cotidiana, grabada y mezclada dentro de un Nissan Ariya totalmente eléctrico. La iniciativa, impulsada por Nissan, convocó al DJ y productor francés Antiyu, quien convirtió el vehículo en un estudio móvil para registrar la esencia sonora de la capital japonesa.
Una ciudad que se escucha
El reto consistió en capturar los sonidos más representativos de Tokio y ensamblarlos en una composición única. Antiyu recorrió calles y callejones grabando más de 200 elementos acústicos: conversaciones, puertas cerrándose, pasos, motores y el murmullo incesante de una ciudad en movimiento. La pista resultante refleja los contrastes que definen a Tokio: vibrante y serena, moderna y tradicional.

Un estudio sobre ruedas
Para el proyecto, el Nissan Ariya ofreció condiciones óptimas como espacio creativo. Su interior silencioso y confortable permitió al artista trabajar en movimiento, mientras que el sistema de audio BOSE facilitó la mezcla de los sonidos registrados. La cabina del Ariya se convirtió así en un estudio móvil, mostrando un uso innovador de las posibilidades de un vehículo eléctrico.

Homenaje a la dualidad de Tokio
El trabajo final no es simplemente una canción, sino un homenaje sonoro a la ciudad, que combina su energía caótica con la calma de sus espacios más íntimos. La propuesta pone de relieve cómo la tecnología automotriz actual puede integrarse a procesos creativos y ampliar las formas en que las ciudades pueden ser interpretadas.
El Ariya, protagonista de este experimento, incorpora un diseño moderno, sistemas de seguridad avanzados y un desempeño preciso. Además, Nissan ya comercializa el Ariya NISMO, versión de alto rendimiento disponible en Japón, Europa y Estados Unidos, para quienes buscan una conducción más dinámica.
Esta colaboración demuestra que la movilidad eléctrica puede servir no solo como medio de transporte, sino también como escenario para nuevas formas de expresión y observación urbana.