Phantom cumple 100 años y revive una de las leyendas del rock

0
P90614912_highRes_rolls-royce-phantom-
Spread the love

El Rolls-Royce Phantom cumple 100 años en 2025. Durante ese tiempo no solo ha sido un referente del lujo automotriz, también se ha convertido en un protagonista de la historia musical moderna. De Hollywood al hip-hop, el Phantom acompañó a artistas que marcaron época, desde Marlene Dietrich y Elvis Presley hasta John Lennon, Elton John y 50 Cent. Cada uno lo utilizó como un medio de expresión personal y, en muchos casos, lo transformó en un símbolo cultural por derecho propio.

De Hollywood a la cultura popular

El primer gran capítulo de esta relación ocurrió en 1930, cuando Marlene Dietrich recibió un Phantom I verde al llegar a California. El automóvil incluso apareció en la película Marruecos, que consolidó su carrera en Hollywood. Años después, Elvis Presley siguió la tradición al comprar un Phantom V azul medianoche. El vehículo incluía micrófono, bloc de notas y accesorios pensados para acompañar al “Rey” en su vida creativa, aunque un detalle anecdótico obligó a repintarlo: el acabado espejado atraía a las gallinas de su madre, que picoteaban la carrocería.

Lennon y los contrastes

En 1964, John Lennon encargó un Phantom V completamente negro, equipado con bar y televisor. Poco después, lo convirtió en una obra de arte rodante con colores psicodélicos que representaban el espíritu del “Verano del Amor” de 1967. Para los jóvenes fue símbolo de libertad; para la generación adulta, un sacrilegio. Décadas más tarde, el vehículo alcanzó un precio récord en subasta. Lennon también tuvo otro Phantom, esta vez blanco, reflejo de su etapa minimalista junto a Yoko Ono, con interiores a juego y un equipamiento tecnológico poco común para la época.

Escenarios de extravagancia

El Phantom también protagonizó episodios de excentricidad. Liberace, famoso por su estilo exuberante, mandó recubrir su modelo de 1961 con pequeños espejos y lo conducía directamente en sus shows de Las Vegas. Elton John, inspirado por él, adquirió varios Phantoms: uno en tonos rosa y blanco que terminó regalando a su percusionista tras una gira en la Unión Soviética, y otro personalizado con un sistema de sonido tan potente que se reforzó el cristal trasero para soportarlo.

Entre mitos y leyendas del rock

El Phantom también quedó asociado a una de las historias más célebres de los excesos del rock. Keith Moon, baterista de The Who, supuestamente lanzó un Rolls-Royce a la piscina de un hotel durante su cumpleaños 21. Aunque los relatos difieren, la escena se convirtió en mito. En 2025, para conmemorar el centenario, Rolls-Royce recreó la anécdota sumergiendo la carrocería de un Phantom retirado en una piscina art déco de Inglaterra.

Un relato que continúa

Durante un siglo, el Phantom ha trascendido como símbolo de éxito y escenario de expresión personal. En cada década ha acompañado a figuras que marcaron la música de su tiempo. Hoy, al entrar en su segundo siglo de vida, sigue siendo parte de la memoria cultural, uniendo creatividad, estilo y un legado que cruza géneros y generaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *