Toyota logra su quinto título mundial en el WRC

El dominio de Toyota Gazoo Racing continúa en lo más alto del Campeonato Mundial de Rallies (WRC). La escudería japonesa selló su quinto campeonato consecutivo de constructores tras un desempeño impecable en el Rally de Europa Central, donde logró un doble podio con Kalle Rovanperä en el primer lugar y Elfyn Evans en el segundo.
Una victoria construida tramo a tramo
El recorrido, que combinó caminos de Alemania, República Checa y Austria, puso a prueba la precisión de los pilotos en condiciones cambiantes. Rovanperä, junto a su copiloto Jonne Halttunen, tomó el control de la competencia luego de un inicio parejo con Sébastien Ogier y Vincent Landais.
Un incidente del francés en la segunda jornada, al golpear un árbol tras perder presión en una llanta, abrió la puerta para que el finlandés consolidara una ventaja definitiva de 43.7 segundos.
Mientras tanto, Evans mantuvo un ritmo constante en su batalla con Ott Tänak (Hyundai), a quien superó en la última etapa por apenas 6.7 segundos. Con este resultado, el británico y su copiloto Scott Martin —quien celebró su participación número 200 en el WRC— asumieron el liderato del campeonato de pilotos, con 13 puntos de ventaja sobre sus compañeros Rovanperä y Ogier.

Rendimiento colectivo y dominio técnico
El desempeño del equipo fue contundente. Ogier, pese a su contratiempo, regresó el domingo para imponerse en todas las etapas del día y sumar los puntos máximos de Super Sunday y Power Stage.
Takamoto Katsuta y Aaron Johnston completaron la actuación del equipo con un sólido cuarto lugar y dos victorias parciales, mostrando ritmo competitivo previo al Rally de Japón.
También destacaron Sami Pajari y Marko Salminen, quienes finalizaron sextos, y en la categoría Rally2, los ya campeones Oliver Solberg y Elliott Edmondson firmaron el mejor resultado de su clase al terminar octavos con su GR Yaris preparado por Printsport.
Declaraciones desde el equipo
El presidente de Toyota Gazoo Racing, Akio Toyoda, agradeció al personal técnico, pilotos y aficionados por mantener un nivel constante de excelencia durante cinco temporadas consecutivas. “Cada campeonato refleja el esfuerzo colectivo. Seguiremos trabajando con la misma pasión rumbo al Rally de Japón”, expresó.
Para Juha Kankkunen, subdirector del equipo, el logro tuvo un valor especial: “He ganado títulos como piloto, pero conseguirlo ahora como parte del equipo técnico se siente igual de grande. La unión dentro del grupo ha sido clave para mantenernos arriba”.

Evans resaltó la importancia del resultado: “Quizá no fue el fin de semana perfecto, pero dimos la vuelta a la situación y eso demuestra el carácter del equipo”.
Rovanperä añadió que el rendimiento en asfalto fue una señal positiva de cara al cierre de temporada, mientras que Ogier, Katsuta y Pajari coincidieron en que el trabajo conjunto ha sido determinante para sostener el dominio de Toyota en el campeonato.
Enfoque en la recta final
Con dos pruebas aún por disputarse, Toyota llega al Rally de Japón con el título asegurado y la intención de cerrar el año con otra victoria en casa. El equipo mantiene la ambición de superar la marca histórica de Lancia, que ostenta diez campeonatos de constructores, frente a los nueve que ahora acumula la firma japonesa.

Toyota en México
Presente en el país desde 2002, Toyota Motor Sales de México cuenta con dos plantas de producción, en Tijuana y Apaseo el Grande (Guanajuato), que en 2024 fabricaron 245,007 vehículos para Norteamérica. La compañía comercializa 19 modelos —11 de ellos con tecnología híbrida eléctrica— y cerró el año con 121,968 unidades vendidas, de las cuales 37,413 fueron híbridas.