ISUZU cumple 20 años en México

Hace veinte años, ISUZU Motors llegó a México con una idea que parecía poco convencional: introducir camiones chatos con cabina sobre motor. Esa decisión cambió la historia del transporte urbano en el país. Lo que comenzó como una propuesta innovadora terminó por definir un segmento completo y consolidar a la marca entre las tres más vendidas en el mercado de camiones ligeros, con más del 30 por ciento de participación.
Producción nacional y crecimiento sostenido
Desde 2005, ISUZU ha comercializado más de 65 mil unidades en México. De ellas, más de 13 mil 600 han sido ensambladas en la planta de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, donde el personal mexicano opera bajo estándares internacionales de calidad y seguridad. Este complejo, que suma más de 3 mil 600 días sin accidentes laborales, duplicará su capacidad en 2025, marcando una nueva etapa de expansión para la marca en territorio nacional.
El director general de ISUZU Motors México, Hiroshi Ikegawa, destacó que el compromiso con el país sigue firme. “Hemos movido a México durante dos décadas con innovación y confianza. Ahora buscamos consolidar al país entre los diez mercados más importantes del mundo y fortalecer nuestra producción local”, comentó.

Un portafolio que acompaña la ruta del crecimiento
El catálogo actual de ISUZU se adapta a distintos sectores del transporte. La línea ELF, con modelos del 100 al 600, se mantiene como líder en el segmento de camiones ligeros y de distribución urbana. En tanto, la línea FORWARD —modelos 800, 1100 y 1400— atiende las necesidades de carga media y operaciones más demandantes. Con esta oferta, la compañía cubre prácticamente todo el espectro de transporte comercial.
Tecnología y sustentabilidad
Toda la gama de vehículos cumple con la norma Euro VI, incorporando tecnología SCR para reducir emisiones sin comprometer el rendimiento. Además, ISUZU desarrolla proyectos con gas natural e hidrógeno, y planea introducir sistemas de telemetría avanzada como Mimamori e I-MACS, herramientas diseñadas para optimizar la operación de flotas mediante análisis de datos en tiempo real, algo que marcaría un avance importante para el transporte eficiente en México.

Servicio y capacitación en todo el país
La red de ISUZU cuenta con 36 concesionarios y talleres autorizados a nivel nacional, lo que garantiza cobertura y atención postventa. Paralelamente, la empresa fomenta la formación técnica: en 2025 celebró la decimosexta edición de su Competencia Nacional de Habilidades Técnicas, con la participación de más de 120 especialistas. El equipo ganador representará a México en la final mundial que se llevará a cabo en Japón.

México, pieza clave en la estrategia global
Actualmente, México ocupa el puesto número 13 entre los mercados más importantes para ISUZU a nivel mundial. Con la ampliación de su planta, la incorporación de nuevas tecnologías y el fortalecimiento de su red nacional, la meta es clara: ingresar al Top 10 global en 2025 y alcanzar ventas anuales cercanas a las seis mil unidades.
Tras dos décadas de trabajo continuo, ISUZU no solo ha contribuido al desarrollo del transporte comercial mexicano: también ha impulsado una nueva forma de mover al país con visión de futuro.