Mercedes-AMG GT XX Concept rompe 25 récords en Nardò

En el circuito de pruebas de Nardò, al sur de Italia, Mercedes-AMG sometió a su prototipo eléctrico GT XX Concept a una de las pruebas de resistencia más exigentes realizadas hasta ahora. En menos de ocho días, dos unidades recorrieron 40,075 kilómetros a una velocidad constante de 300 km/h. El resultado fue contundente: 25 nuevos récords, entre ellos la mayor distancia alcanzada por un vehículo eléctrico en 24 horas, un registro que fue superado no una, sino catorce veces a lo largo del desafío.

Propulsión y control térmico
El GT XX Concept está impulsado por tres motores de flujo axial y una batería de refrigeración directa por líquido. Esta configuración, que se incorporará a la futura plataforma AMG.EA, permitió sostener el rendimiento en condiciones extremas. La clave fue el control preciso de la temperatura y la eficiencia energética, lo que hizo posible mantener el ritmo de 300 km/h sin caídas de potencia.
Recarga ultrarrápida
Para sostener la prueba, se instaló un centro temporal de carga de alta potencia desarrollado junto con Alpitronic. Gracias a él, los vehículos alcanzaron potencias promedio de 850 kW y lograron transmitir hasta 1000 amperios mediante un cable CCS adaptado. De esta forma, tras cada tanda de velocidad, los autos regresaban a pista casi de inmediato.

El software MB.OS y el sistema Predictive Performance Manager complementaron la estrategia. Ambos se encargaron de mantener la batería en su rango ideal y de administrar el flujo energético con precisión, lo que permitió optimizar cada kilómetro recorrido.
Aerodinámica y diseño avanzado
El diseño del prototipo fue concebido para la eficiencia a alta velocidad. Con un coeficiente aerodinámico de 0.19, el GT XX se benefició de elementos como un difusor extendido, retrovisores optimizados y un piso especial que genera efecto Venturi, garantizando estabilidad sin necesidad de un alerón desplegable.
De manera experimental, también se probaron actuadores de plasma, una tecnología capaz de modificar el flujo de aire sin añadir piezas físicas. Este avance abre nuevas posibilidades para mejorar el diseño y la eficiencia de futuros vehículos eléctricos.

Innovaciones para el conductor
La experiencia de manejo incluyó un casco con realidad aumentada, que proyecta información como velocidad, nivel de batería y trazado de pista en el campo visual del piloto. Los asientos, fabricados con impresión 3D y adaptados a cada conductor mediante un escaneo corporal, mejoraron la ergonomía en tandas prolongadas.
Los interiores integraron materiales biotecnológicos, mientras que el exterior mostró soluciones inéditas como pintura con segmentos iluminados y un panel trasero con el sistema MBUX Fluid Light Panel.

Un laboratorio sobre ruedas
Aunque el GT XX Concept no será un modelo de producción, sí funcionó como un programa experimental que adelanta tecnologías futuras. Markus Schäfer, director de Tecnología de Mercedes-Benz, destacó que el objetivo es “llevar los límites más allá en la era eléctrica”. Michael Schiebe, CEO de Mercedes-AMG, confirmó que componentes como los motores de flujo axial y la batería refrigerada por líquido estarán disponibles en vehículos de serie a partir del próximo año.
Con esta prueba, Mercedes-AMG no solo reafirma su tradición en récords de resistencia, sino que marca un nuevo camino en el desarrollo del alto rendimiento eléctrico.