Mujeres fotógrafas: Nikon abre el diálogo sobre equidad en la industria

La participación de la mujer en la fotografía ha crecido de manera significativa en las últimas décadas, a pesar de los obstáculos históricos que han limitado su reconocimiento en la industria. En el marco del Día Internacional de la Mujer, un grupo de profesionales del sector se reunió para reflexionar sobre los avances en materia de equidad y los retos que aún persisten.
El encuentro, organizado por Nikon México, contó con la presencia de la fotógrafa mexicana Lourdes Almeida, quien ha dedicado gran parte de su trayectoria a visibilizar el trabajo femenino en la fotografía. Durante la conversación, se abordaron temas como la representación de las mujeres en el ámbito profesional, el acceso a oportunidades de crecimiento y la necesidad de espacios que fomenten el desarrollo de nuevas generaciones de creadoras visuales.

A lo largo del tiempo, el ejercicio fotográfico ha sido un terreno en el que las mujeres han tenido que abrirse paso enfrentando prejuicios y limitaciones. Sin embargo, la creciente presencia de fotógrafas en distintos géneros y formatos ha contribuido a la transformación del sector. En este sentido, el evento permitió un intercambio de ideas sobre cómo impulsar una mayor inclusión y garantizar condiciones equitativas dentro de la industria.
Para Lourdes Almeida, quien ha trabajado en la construcción de una identidad visual que reconoce la presencia femenina en la fotografía mexicana, es fundamental que existan iniciativas que permitan dar visibilidad al talento de las mujeres y abran más espacios de diálogo en el sector.
Durante la jornada, también se destacó la importancia de que las empresas, instituciones y comunidades creativas adopten un enfoque más inclusivo, eliminando barreras que han limitado el acceso y reconocimiento de las mujeres en la fotografía profesional.

José Luis Santana, director general de Nikon México, subrayó que la conversación sobre equidad de género debe traducirse en acciones concretas que permitan fortalecer la participación femenina en el ámbito fotográfico.
El evento reunió a mujeres de distintas áreas vinculadas a la industria, desde fotógrafas hasta gestoras culturales y especialistas en comunicación visual, consolidándose como un espacio para compartir experiencias y explorar estrategias que favorezcan el crecimiento del talento femenino en el medio.
Este tipo de encuentros permiten analizar el papel de la mujer en la fotografía desde una perspectiva crítica y constructiva, promoviendo el reconocimiento de su labor y contribuyendo a un panorama más equitativo dentro de la profesión.