Cierra Nissan el año fiscal como marca más vendida en México

En el cierre de su ejercicio fiscal 2024, Nissan Mexicana reportó 258,635 unidades vendidas, con lo que asegura su posición como la marca con mayor volumen de ventas en el país. El periodo abarcó de abril de 2024 a marzo de 2025 y, con estos resultados, la compañía japonesa encadena 17 años consecutivos encabezando el mercado nacional.
El dato no solo representa un volumen acumulado, sino una presencia constante durante los doce meses del año fiscal, en los que la empresa registró una participación del 17.1% del total del mercado. Varios de sus modelos, como el March, Versa, Sentra, Kicks y NP300, se mantuvieron dentro de los más solicitados en sus respectivas categorías. También destaca la Urvan, que figuró en el segmento de vans de tamaño medio.
Producción nacional y cambios en la industria
Una parte considerable de los modelos mencionados son fabricados en México, lo que permite entender la escala de operación de la empresa en el país. Durante este periodo, Nissan también alcanzó los 16 millones de unidades ensambladas a nivel nacional, reflejo de su arraigo en la estructura industrial automotriz local.
En términos de sostenibilidad, el informe anual de la marca indica que tres millones de unidades fueron producidas utilizando fuentes de energía alternativas, entre ellas el biogás, la energía eólica y la nuclear. Esta transición energética permitió reducir en más de 800 mil toneladas las emisiones de dióxido de carbono, una cifra significativa dentro del contexto de metas medioambientales globales.

Reconocimientos y desempeño institucional
Distintos organismos calificaron positivamente el desempeño de la marca en rubros como atención al cliente y retención de valor. El estudio Residual Value de J.D. Power reconoció al modelo Kicks 2025 por conservar un alto valor en reventa dentro de su clase. En la misma línea, la compañía fue evaluada como la mejor en satisfacción del servicio al cliente dentro del mercado de volumen.
Por otro lado, la firma de análisis Escalent la posicionó como una de las empresas del ramo con mejor percepción pública en México, en lo que respecta a calidad, innovación y respuesta a las necesidades del consumidor. Aunque se trata de una variable más intangible, es un aspecto que influye en la fidelidad de marca.
Un mercado donde la constancia cuenta
Con cuatro plantas operativas en el país y más de 19 mil empleados, Nissan mantiene una de las operaciones más robustas dentro de la industria automotriz instalada en México. Actualmente, se encuentra entre las cuatro sedes más importantes a nivel global para la marca japonesa.
El cierre del año fiscal no solo implica un balance de cifras, sino también una lectura del comportamiento del mercado y su evolución. En ese sentido, el caso de Nissan es uno de continuidad: una estructura consolidada que, por ahora, no ha sido desplazada del primer sitio.