Hyundai presenta el IONIQ 9, su nuevo SUV eléctrico familiar

Con una propuesta que prioriza el diseño interior, la conectividad y la vida familiar moderna, Hyundai lanza el IONIQ 9 junto a su nueva campaña “Espacio para unir”, pensada para conectar emocionalmente con los usuarios.

En un giro hacia una movilidad más significativa, Hyundai presenta el IONIQ 9, un SUV totalmente eléctrico de tres filas que redefine lo que se espera de un vehículo familiar. Con esta propuesta, la marca surcoreana busca fusionar funcionalidad y calidez en un entorno digitalmente integrado que responda a las múltiples facetas del día a día contemporáneo.
La nueva estrategia publicitaria que acompaña este lanzamiento, titulada “Espacio para unir”, no se limita a destacar atributos técnicos. La campaña apuesta por una visión más emocional del automóvil, presentándolo como un espacio transformador, donde se cruzan los trayectos familiares, el trabajo remoto y los momentos de pausa personal.
Entre sus principales piezas audiovisuales, se encuentra el spot “Hola, Espacio”, un video de 30 segundos que pone en el centro al habitáculo del IONIQ 9, no sólo por su amplitud —reconocido como líder en su clase— sino también por la forma en que acoge a sus ocupantes con soluciones tecnológicas intuitivas. Un segundo anuncio, “Espacio interior”, complementa esta narrativa, abordando las características de conectividad y confort, y tendrá presencia sostenida a lo largo del año.
La campaña, desarrollada por INNOCEAN USA con la gestión de medios a cargo de Canvas, se desplegará a través de una combinación estratégica de televisión nacional, plataformas de streaming y redes sociales. Está confirmada su presencia en eventos de gran visibilidad como los playoffs de la NBA y la NHL, así como en plataformas digitales como Hulu, Amazon y Netflix. Además, el plan contempla presencia en pódcasts y servicios de audio como iHeart, Spotify, SiriusXM y Pandora, con contenido diseñado para interactuar con audiencias específicas.

Jason Sperling, director creativo de INNOCEAN USA, explicó que el enfoque visual de la campaña fue intencionalmente sobrio y de estética futurista, mezclando una sensación de ciencia ficción con elementos funcionales. En ese sentido, una técnica de filmación conocida como “día por noche”, utilizada comúnmente en cine, fue clave para lograr una atmósfera distintiva. Esta decisión estilística aporta una identidad visual única, con escenarios que evocan paisajes planetarios y objetos flotantes que refuerzan la sensación de habitar un espacio distinto.
El IONIQ 9, ensamblado en la planta Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) en Georgia, está diseñado para ofrecer una autonomía estimada de hasta 335 millas en su versión RWD S, según cifras preliminares de la EPA. Los precios en el mercado estadounidense inician en $60,555, incluyendo destino. Además, cumple con los requisitos para acceder al crédito fiscal federal de $7,500, ya sea en modalidad de compra o arrendamiento.
“Este SUV no solo es un medio de transporte, sino un lugar donde se desarrollan conexiones reales”, señaló Sean Gilpin, director de marketing de Hyundai Motor America. “El IONIQ 9 fue concebido como un punto de encuentro: un espacio que se adapta a las dinámicas familiares, al trabajo híbrido y a los momentos personales que importan”.
Con capacidad para hasta siete pasajeros, un interior versátil y soluciones avanzadas en seguridad, el IONIQ 9 llega como una evolución natural de la serie IONIQ, que ya ha sido reconocida por sus modelos anteriores. La arquitectura espaciosa, la tecnología de carga rápida y el diseño orientado al bienestar del usuario consolidan su apuesta por una nueva generación de vehículos eléctricos con propósito.
La llegada del IONIQ 9 a los concesionarios estadounidenses está programada para este mismo mes, marcando el inicio de una nueva etapa para Hyundai en el segmento de SUV eléctricos de gran capacidad.