Girls Road Tour impulsa el automovilismo femenino en México

0
PLA25_0412_fine
Spread the love

El Girls Road Tour celebró su primera edición con la participación de 16 tripulaciones que recorrieron más de 600 kilómetros desde la Ciudad de México hasta Querétaro. Este evento, enmarcado dentro del automovilismo de regularidad, se consolidó como un espacio donde las participantes pusieron a prueba su destreza y precisión al volante, recorriendo diversos paisajes y ciudades en dos días de competencia.

La competencia comenzó el 28 de febrero en el Porsche Centre Interlomas, desde donde partieron las tripulaciones rumbo al Estado de México. A lo largo del primer día, el recorrido incluyó municipios como San Francisco Chimalpa, Xochicuautla y Atlacomulco, para luego ingresar a Querétaro, donde las participantes hicieron una pausa en los Viñedos del Polo, en Tequisquiapan, antes de concluir la jornada.

El segundo día inició con una visita al Hospital Infantil Teletón de Oncología (HITO) en Querétaro, donde las pilotos convivieron con pacientes del hospital antes de continuar con la competencia. La ruta prosiguió por Bernal, Higuerillas y Vizarrón, haciendo una parada en la Presa Zimapán antes de llegar a la meta final en la plaza frente al Templo de Santa Rosa de Viterbo, en la capital queretana.

Resultados y participantes destacadas

La dupla conformada por Crista Pérez y Araceli Becerra se adjudicó el primer lugar de la competencia a bordo de un Porsche 911 Targa 4S con el número 9. Entre las participantes destacaron pilotos reconocidas como Majo Rodríguez, Dana Ruz y Rebeca Segura, así como figuras del entretenimiento como Luz Blanchet, Anette Michel y Natalia Valenzuela. También se contó con la participación de la influencer Brenda Rocío Verónica Rodríguez «BrenVita», la ingeniera automotriz Beatriz Jiménez y las estudiantes del Instituto Politécnico Nacional Tamara Tibisay Rojo y Gabriela Ortega Buendía.

Un espacio en crecimiento para el automovilismo femenino

El Girls Road Tour ha sido respaldado por la Organización Mexicana de Automovilismo Internacional (OMDAI), la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo (FEMADAC) y la Comisión Nacional de Rallies México (CNRM), consolidándose como un referente en la integración de mujeres en el automovilismo deportivo. Su primera edición dejó claro que el interés y la participación femenina en este ámbito continúan en aumento, abriendo la posibilidad de futuras ediciones y una mayor presencia de mujeres en este tipo de competencias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *