TANE cumple diez años como creadora del trofeo del México GP

La historia reciente del Gran Premio de México no solo se escribe con motores y velocidad. Desde hace una década, también se cuenta en plata. La casa joyera mexicana TANE volverá a entregar el trofeo oficial del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken, una pieza que se ha convertido en parte esencial de la identidad del podio en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Para la edición 2025, la orfebrería celebra diez años de colaboración con la Fórmula 1 mediante una versión especial del galardón. Esta pieza retoma el diseño original de 2015, año del regreso de la competencia a México, reinterpretando su forma clásica con un acabado que combina artesanía y simbolismo nacional.
El trofeo está elaborado en plata .925 con detalles en vermeil de oro amarillo de 23 quilates. Su estructura cónica representa las alas del águila del escudo nacional, mientras que la base de aventurina verde, tallada a mano, refleja la conexión con la tierra mexicana. En el reverso, un delicado esmalte tricolor recrea la bandera nacional, aportando un sello de identidad al conjunto.

TANE fabrica cuatro piezas para cada edición del Gran Premio: tres destinadas a los pilotos del podio y una más para la escudería vencedora. Los trofeos para el primer lugar y el equipo campeón alcanzan aproximadamente 60 centímetros de altura, mientras que los de segundo y tercer puesto miden cerca de 46 centímetros.
A lo largo de esta década, el Trofeo TANE ha sido alzado por algunos de los nombres más destacados de la Fórmula 1 contemporánea. Entre ellos, Nico Rosberg en 2015, Lewis Hamilton en 2016 y 2019, Max Verstappen en cinco ediciones (2017, 2018, 2021, 2022 y 2023) y Carlos Sainz en 2024.

Para conmemorar esta trayectoria, TANE presenta también una versión de colección: Trofeo Formula 1 Gran Premio de la Ciudad de México – Edición de Colección 10º Aniversario 2025. Se trata de una réplica a escala de la pieza original de 2015, elaborada en plata .925, con esmalte tricolor, baño de oro de 23 quilates y base de obsidiana, igual a la del diseño inicial. Esta edición limitada comprende solo 24 ejemplares numerados y personalizables.
Diez años después de su primera aparición en el podio, el trofeo de TANE mantiene su valor simbólico y estético. En él convergen la tradición artesanal mexicana y la emoción del automovilismo, dos mundos que volverán a encontrarse del 24 al 26 de octubre, cuando el Autódromo Hermanos Rodríguez sea nuevamente escenario de la fiesta del Gran Premio de México.