Bugatti presenta su nuevo motor V16 atmosférico

Bugatti ha iniciado una nueva etapa en su historia con el desarrollo de un motor V16 atmosférico, destinado a impulsar la próxima generación de hiperdeportivos de la marca. Este proyecto, que comenzó a gestarse en 2021, responde a la necesidad de crear una mecánica que combine tradición, ingeniería de vanguardia y una respuesta emocional al conducir.
Desde sus primeras fases, el desarrollo del nuevo motor implicó decisiones poco convencionales. Mientras que en la industria automotriz se acostumbra a iniciar las pruebas con motores de un solo cilindro, Bugatti, en colaboración con Cosworth, optó por un motor experimental de cuatro cilindros. Esta elección buscó obtener datos más completos sobre el comportamiento dinámico, las características acústicas y el rendimiento general desde los primeros ensayos.

La evolución del proyecto y los primeros ensayos
En 2023, tras años de investigación conjunta, Bugatti y Cosworth lograron un avance clave: el primer encendido de un motor de pruebas V16 en banco dinamométrico. Con 8,3 litros de desplazamiento y casi un metro de longitud, este propulsor se presenta como una rareza en la industria actual, dominada por la sobrealimentación y la electrificación.
Durante el desarrollo, cada componente fue objeto de múltiples revisiones. El plenum, pieza esencial en los motores de aspiración natural, recibió especial atención para alcanzar el equilibrio entre el rendimiento y la estética. El objetivo fue doble: optimizar la respuesta mecánica y conservar la tradición de precisión artesanal que distingue a Bugatti.

Sistema para potenciar el rendimiento
El nuevo motor V16 estará integrado en un sistema de propulsión híbrido que debutará en el Tourbillon¹. Esta arquitectura combina el motor térmico, capaz de entregar 1.000 caballos de fuerza y 900 Nm de torque, con tres motores eléctricos que suman otros 800 caballos, alcanzando así un total de 1.800 caballos de potencia.
Esta configuración permite que el vehículo acelere de 0 a 100 km/h en apenas 2,0 segundos y alcance una velocidad máxima de 445 km/h. La inclusión de la asistencia eléctrica responde a la necesidad de lograr una entrega de par inmediata, una demanda creciente en el segmento de los hiperdeportivos. Según Emilio Scervo, Director Técnico de Bugatti Rimac, el sistema híbrido ofrece un equilibrio entre la potencia tradicional y la inmediatez propia de los motores eléctricos.

Un motor que marca el inicio de una nueva etapa
Con la llegada del Tourbillon¹, Bugatti abre un nuevo capítulo en su historia, combinando motorización atmosférica y tecnología híbrida. El desarrollo del V16 no solo representa un avance técnico, sino también una reafirmación de su compromiso con la tradición en un momento de grandes cambios en la industria automotriz.
El próximo desafío será trasladar esta innovación a la producción en serie, manteniendo los niveles de calidad, exclusividad y prestaciones que históricamente han definido a la marca.