BYD presenta en México el M9, su nueva minivan híbrida enchufable
BYD ha dado a conocer oficialmente en México el nuevo M9, un modelo que se suma a su portafolio de vehículos electrificados con un enfoque diferente al que domina actualmente el mercado. Se trata de una minivan híbrida enchufable (PHEV) con capacidad para siete pasajeros, pensada para ofrecer un alto rango de autonomía, distribución inteligente del espacio y una cabina tecnológica orientada al uso cotidiano.

Diseño orientado a la habitabilidad
A simple vista, el M9 rompe con el lenguaje dominante de las SUV y propone una silueta más funcional, con carrocería alargada y puertas corredizas. Las dimensiones superan los cinco metros de largo, lo que permite configurar un habitáculo en formato 2+2+3, con asientos tipo capitán en la segunda fila y una tercera fila plegable eléctricamente. El resultado es un vehículo con capacidad real para siete personas, sin sacrificar comodidad ni acceso a conectividad.

Sistema híbrido enchufable y autonomía extendida
Uno de los puntos clave del M9 es su sistema PHEV, que permite recorrer hasta 95 kilómetros en modo completamente eléctrico, sin recurrir al motor de combustión. En conjunto, la autonomía total alcanza los 945 kilómetros bajo el ciclo NEDC. El modelo utiliza una Blade Battery de última generación y un sistema de carga rápida que recupera del 30% al 80% en tan solo 18 minutos.
Tecnología interior y conectividad total
En el tablero destaca una pantalla central de 15.6 pulgadas, desde la cual se puede gestionar navegación, multimedia, control de clima y modos de conducción. La cabina también incorpora comandos por voz por zonas, red 5G, actualizaciones OTA, compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, y puertos USB disponibles en todas las filas.

Condiciones financieras y disponibilidad
Durante la presentación oficial se anunció una tasa de financiamiento preferencial del 7.88% para toda la gama de vehículos BYD en México, incluido el nuevo M9. El modelo se exhibió en color Obsidian Black con interiores bitono, y ya forma parte del portafolio 2025 de la marca en el país.
El BYD M9 no busca replicar lo que ya existe en el mercado. Su apuesta por una minivan híbrida enchufable responde a una necesidad concreta: ofrecer espacio, eficiencia y conectividad en un solo vehículo sin comprometer autonomía. En un entorno saturado de SUV, este modelo se atreve a plantear una ruta alterna. Una donde la lógica de la movilidad familiar puede —y quizá debe— ser repensada.