Polestar lanza su nueva gama Arctic Circle

Polestar continúa explorando los límites del rendimiento automovilístico con una colección de vehículos diseñados para desafiar las condiciones más extremas. Tras el éxito del Polestar 2 Arctic Circle, presentado en 2022, la marca sueca amplía su oferta con versiones especiales del Polestar 3 y Polestar 4. Estos modelos harán su debut el 1 de febrero en la FAT Ice Race 2025 en Zell am See, Austria, un evento que celebra la pasión por la conducción en terrenos helados.
Los vehículos Arctic Circle han sido diseñados con mejoras que refuerzan su capacidad de conducción en superficies heladas. Entre sus especificaciones destacan una mayor altura del chasis, amortiguadores Öhlins ajustables en tres vías y neumáticos Pirelli con clavos especializados. Además, las llantas OZ Racing estrenan el nuevo modelo ‘Rally Legend’, reforzando el carácter de rally de la colección.

Una filosofía de rendimiento extremo
Desarrollados bajo las exigentes condiciones del Círculo Polar Ártico, estos vehículos reflejan el ADN automovilístico de Polestar. Michael Lohscheller, CEO de la compañía, enfatiza que esta serie demuestra la capacidad de sus modelos para desafiar las condiciones más adversas. «En la FAT Ice Race mostraremos que un Polestar es la mejor opción sobre hielo», asegura Lohscheller.
El jefe de Dinámica de Conducción de Polestar, Joakim Rydholm, con más de 30 años de experiencia en el mundo del rally, ha liderado la adaptación de la filosofía Arctic Circle a los nuevos SUV de la marca. «El Polestar 2 Arctic Circle nos permitió crear algo extraordinario. Aplicar ese conocimiento a nuestros SUV ha sido un desafío emocionante», señala Rydholm. «Hemos desarrollado soluciones de ingeniería únicas para garantizar un manejo preciso y divertido».

Equipamiento exclusivo
Para potenciar su versatilidad, los modelos Arctic Circle incorporan accesorios diseñados para la conducción extrema, como sistemas de almacenamiento, portaequipajes y esquís. También incluyen nuevos focos delanteros Quad Evo de Stedi y asientos bucket de Recaro, reafirmando la colaboración de Polestar con marcas de prestigio en ingeniería y automovilismo.
El debut de estos vehículos en la FAT Ice Race marcará un antes y un después en la visión de Polestar sobre el alto rendimiento en condiciones adversas. Con una combinación de innovación tecnológica y diseño escandinavo, la compañía sueca consolida su apuesta por la excelencia y la emoción de la conducción extrema en entornos desafiantes.