Renault y Jean-Michel Jarre extienden su colaboración hasta 2028

La automotriz francesa Renault anunció la renovación de su colaboración con el músico y productor Jean-Michel Jarre, prolongando hasta 2028 una iniciativa que se inició en 2022 con el objetivo de investigar y diseñar nuevas experiencias sonoras a bordo de sus vehículos.
La decisión se enmarca dentro de una estrategia más amplia del grupo, que prevé la llegada de nuevos modelos en los próximos años. Según informó la compañía, la extensión del acuerdo responde a la voluntad de consolidar el trabajo iniciado con Jarre en torno al diseño acústico y el tratamiento del sonido como un elemento distintivo en el desarrollo de producto.

Durante la primera etapa de esta alianza, Renault trabajó junto al artista y con el Instituto de Investigación y Coordinación en Acústica/Música (IRCAM) en la creación de una identidad sonora propia para sus vehículos. Esto incluyó, entre otros aspectos, sonidos de arranque personalizados y el desarrollo del VSP (Vehicle Sound for Pedestrians), un sistema obligatorio para vehículos eléctricos que advierte a los peatones de su presencia a baja velocidad. El sonido fue diseñado para ser identificable en entornos urbanos y coherente con el lenguaje de marca.
Además, se implementaron diferentes versiones del sonido de bienvenida, adaptadas a ciertos modelos específicos, como el Renault 5 eléctrico o la línea Esprit Alpine. Esta personalización acústica buscó ampliar la percepción sensorial del vehículo, sin descuidar la funcionalidad.
La siguiente fase de la colaboración incorpora nuevas tecnologías, incluyendo inteligencia artificial, con el propósito de contextualizar el entorno sonoro del habitáculo. La intención declarada es explorar cómo el sonido puede adaptarse a diferentes condiciones de uso, ofreciendo un entorno más armonioso, aunque sin que eso implique funciones comerciales específicas por el momento.

Jean-Michel Jarre, quien ha estado vinculado al desarrollo desde el inicio, continuará involucrado en la definición y experimentación de estos sistemas sonoros junto con los equipos técnicos y de diseño UX/UI del Technocentre de Renault. Su experiencia en la música electrónica y en la investigación electroacústica ha sido valorada por el fabricante como un complemento a su enfoque tecnológico.
Desde Renault se indicó que esta línea de trabajo está prevista para acompañar el desarrollo de producto entre 2025 y 2028, período en el cual se espera la llegada de nuevas plataformas y versiones eléctricas dentro del portafolio de la marca.
Tanto desde la compañía como desde el entorno del artista, se destacó la voluntad de continuar trabajando en propuestas innovadoras, con el sonido como uno de los ejes experimentales en el diseño del vehículo moderno.