Rolls-Royce Phantom cumple 100 años

0
16x9
Spread the love

Este 2025 se cumplen cien años del Phantom, el modelo más emblemático de Rolls-Royce. Desde su lanzamiento en 1925, este vehículo ha ocupado un lugar destacado no solo en la historia de la ingeniería automotriz, sino también en distintas expresiones culturales, desde la música y el arte hasta el cine y la vida pública. Para conmemorar su centenario, la firma británica ha preparado una serie de acciones a lo largo del año que buscan recuperar, reinterpretar y exhibir el legado del Phantom desde múltiples perspectivas.

Una placa conmemorativa en cada unidad

Como gesto simbólico, todos los Rolls-Royce Phantom fabricados durante 2025 incluirán una placa de chasis exclusiva que distingue a estas unidades como parte del centenario. Esta insignia, colocada en el lugar habitual del bastidor, no modifica aspectos técnicos del vehículo, pero sí refuerza su valor documental dentro de la línea histórica del modelo.

El programa de celebraciones comenzó en enero con la presentación del Phantom Dragon, una unidad desarrollada para rendir homenaje al Año del Dragón. Inspirado en una leyenda tradicional china, este vehículo fue concebido como pieza única. En abril se dio a conocer el Phantom Cherry Blossom, un encargo personalizado para un cliente japonés, cuyo diseño evoca la imagen de los cerezos en flor y su vínculo con la memoria afectiva.

Revisión histórica del modelo

El 2 de mayo se publicó un análisis especial titulado Phantom: un siglo de poder e influencia, que repasa la evolución del modelo y su impacto social desde su primera aparición. Posteriormente, el 24 de mayo, Rolls-Royce participará en el Concorso d’Eleganza Villa d’Este, uno de los encuentros más importantes del calendario europeo, donde exhibirá ediciones especiales del Phantom como parte del homenaje.

La programación también contempla una revisión de la presencia del Phantom en expresiones artísticas y culturales. Durante junio, se publicarán contenidos que abordan su aparición en la música —desde el rhythm & blues hasta el rock— y su influencia en la creación visual. Esta línea busca entender al Phantom no solo como producto técnico, sino como objeto simbólico dentro de ciertos imaginarios sociales.

Diseño a medida

En agosto, se difundirá un recorrido por algunos de los encargos más representativos realizados a través del programa Bespoke, que permite adaptar cada unidad según las preferencias del cliente. A través de estos casos se evidenciará cómo el modelo ha funcionado como plataforma para expresar identidad, pertenencia o singularidad a lo largo del siglo.

Participación en eventos clave

Además de su presencia en Villa d’Este, el Phantom formará parte del Festival de la Velocidad de Goodwood, que se celebrará del 10 al 13 de julio. También estará presente en el Goodwood Revival, del 12 al 14 de septiembre, encuentros en los que se destacará su trayectoria y los momentos clave que han definido su evolución.

Rolls-Royce ha anunciado que se irán sumando nuevas actividades al calendario del centenario conforme avance el año. Más allá de una celebración institucional, la conmemoración del Phantom se presenta como una oportunidad para revisar los cruces entre diseño, tecnología y cultura en un modelo que ha acompañado —y en ocasiones marcado— los procesos de transformación social de los últimos cien años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *