SC40: el nuevo One-Off de Ferrari que revive el espíritu del F40

Ferrari presentó en Maranello su nuevo modelo único: el SC40, un automóvil desarrollado dentro del programa Special Projects, reservado a los clientes que buscan un vehículo irrepetible. Este proyecto parte de la base mecánica del 296 GTB y representa una reinterpretación contemporánea del espíritu del mítico F40, uno de los superdeportivos más recordados de la marca italiana.
El Centro Stile Ferrari, dirigido por Flavio Manzoni, fue el encargado de concebir este modelo que combina la ingeniería del V6 híbrido del 296 GTB con un diseño completamente nuevo. El resultado es una berlinetta de motor central que equilibra proporciones clásicas con un lenguaje estético industrial y minimalista. Su desarrollo siguió el proceso artesanal característico del programa One-Off: un trabajo conjunto entre la marca y el propietario, que puede extenderse durante dos años hasta concretar la versión final.

Diseño con carácter propio
Aunque su nombre hace referencia al legendario F40 de 1987, el SC40 no busca reproducirlo. Ferrari quiso reinterpretar su esencia: líneas afiladas, volúmenes tensos y una silueta aerodinámica que transmiten pureza y precisión. Su alerón trasero fijo, pintado en el color exclusivo SC40 White, se extiende desde los laterales del vehículo y se integra con la cubierta del motor mediante una delgada franja negra que acentúa la parte trasera.
La zona posterior muestra una estructura abierta que deja a la vista componentes mecánicos y de refrigeración. Sobre el motor destacan lamas ahumadas de Lexan que aportan ligereza visual, mientras el sistema de escape —fabricado por impresión 3D con puntas de titanio y fibra de carbono— remata el diseño junto a los faros inspirados en el 296 GTB.

Proporciones y lenguaje visual
El perfil del SC40 se distingue por las entradas de aire para los intercoolers, inspiradas en los clásicos conductos NACA, y por las líneas verticales que definen los bordes de las salpicaderas, puertas y tapa del motor. Estas marcas crean un ritmo geométrico que ordena el conjunto y refuerza su identidad visual.
En la parte delantera, los faros se ubican en los extremos y se integran en marcos negros que conectan con una amplia toma de aire inferior. Dos entradas rectangulares canalizan el flujo hacia los frenos, mientras las luces diurnas aportan una firma luminosa propia. La composición otorga al auto una mirada técnica y agresiva, sin recurrir a excesos decorativos.

Interior técnico y artesanal
El habitáculo combina materiales ultraligeros y texturas de alto contraste. Ferrari retomó el uso del Kevlar como guiño al F40, ahora reinterpretado en una versión de carbono-Kevlar empleada en los reposapiés, tras los asientos y en las alfombrillas. El material también está presente en el volante, tablero y compartimiento del motor.
Los asientos y paneles interiores mezclan Alcantara gris carbón con tejido técnico Jacquard rojo, mientras el Cavallino Rampante y el logotipo SC40 tejido en los reposacabezas refuerzan la identidad exclusiva del modelo. La atmósfera interior mantiene la filosofía de un auto pensado para conducir, sin adornos superfluos.

Exhibición y contexto
A partir del 18 de octubre, el modelo de estilo del Ferrari SC40 será exhibido en el Museo Ferrari de Maranello, como muestra del trabajo de personalización más avanzado de la marca. Este programa, llamado Special Projects, permite que cada cliente colabore directamente con los diseñadores de Ferrari para crear una pieza única, construida bajo los mismos estándares técnicos que los modelos de producción, pero con identidad propia.