Cómo proteger la batería de una moto eléctrica

1
Cómo proteger la batería de una moto eléctrica
Spread the love

La movilidad eléctrica crece a pasos agigantados en varias partes del mundo. En México, cada vez se vuelve más frecuente encontrarnos automóviles y motocicletas que no necesitan de gasolina para funcionar.

Si ya cuentas con uno de estos vehículos o te interesa comprar uno, entonces tienes que tomar en cuenta los cuidados que requieren sus componentes. En particular, hoy en Autopistas abordamos cómo proteger la batería de tu moto eléctrica.

¿Qué ventajas tiene una moto eléctrica?

De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), en 2021 se vendieron 42,969 autos con tecnología electrificada, 838 eléctricos, 3,013 híbridos conectables y 39,118 híbridos, cifras que dan cuenta de la popularidad que están ganando dichos vehículos.

El mercado de los autos eléctricos seguirá creciendo gracias a las múltiples ventajas que nos ofrecen. En el caso de las motocicletas, Next Electric Motors señala como sus beneficios en materia de movilidad:

  • Ahorro: reduce los gastos en gasolina, puesto que su recarga es más económica en estaciones especializadas.
  • Contaminación: no emiten ningún tipo de gas contaminante ni ruido.
  • Mantenimiento: es más sencillo que el de una moto convencional.
  • Circulación: al tratarse de vehículos no contaminantes, quedan exentos del programa Hoy No Circula. Así que pueden circular sin restricciones.
  • Método de carga: la mayoría de modelos no requieren de una carga especial. Por el contrario, su batería se puede alimentar en un enchufe de casa que cuente con el voltaje adecuado.

1 pensamiento sobre “Cómo proteger la batería de una moto eléctrica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *