Ducati renueva su línea V2 con Panigale y Multistrada 2025

0
Copyright GDS

Copyright GDS

Spread the love

Durante su más reciente presentación en México, Ducati dio a conocer dos de sus modelos clave para 2025: la Multistrada V2 y la Panigale V2. Ambos llegan con una actualización profunda que inicia desde su motorización, una nueva versión del motor bicilíndrico en V a 90°, con 890 cc, diseñado para mejorar la eficiencia, reducir el peso y ampliar los intervalos de mantenimiento.

Este motor, que ahora pesa solo 54.4 kilogramos, incorpora medidas internas de 96 mm de diámetro por 61.5 mm de carrera, así como un tren de válvulas con resortes de cierre, balancines tipo dedo, camisas de aluminio húmedas y una válvula de admisión con vástago hueco. La distribución es variable, el sistema de lubricación está inspirado en mecánicas de competición, y se incluye una bomba de aceite de succión con baja resistencia física. Todo ello permite extender los servicios rutinarios a cada 15,000 km, y el ajuste del sistema Desmodrómico a 30,000 km.

Multistrada V2: para el uso diario, con espíritu de viaje

La nueva Multistrada V2 conserva su enfoque versátil, orientado tanto a la conducción urbana como a trayectos prolongados. Integra el nuevo motor de 890 cc con una entrega de 115 caballos de fuerza y 92 Nm, y se complementa con mejoras estructurales y ergonómicas. El peso se redujo en hasta 18 kilogramos respecto a su versión anterior, y se ofrece un chasis que utiliza el motor como parte estructural.

El diseño frontal adopta faros similares a los de la Panigale. La postura de manejo también fue revisada: se mejoró la curvatura de las piernas, se incorporaron ductos de ventilación y opciones de altura para el asiento. Los rines son de 19 pulgadas al frente y 17 atrás, y los frenos están a cargo de Brembo. El peso total, con líquidos y sin gasolina, va de los 199 a los 202 kg según versión.

La versión S incluye suspensión electrónica Skyhook, mientras que la edición Travel ofrece maletas laterales, caballete central, asiento ajustable y puños calefactables. La instrumentación se presenta en una pantalla TFT de 5 pulgadas y permite seleccionar entre distintos modos de manejo: Sport, Touring, Urban, Enduro y Wet. También se integran tres niveles de ABS, control de tracción (DTC), control de elevación de rueda (DWC), y control de freno motor (EBC). En cada servicio, el software del vehículo se actualiza.

Panigale V2: deportiva, ligera y precisa

La Panigale V2, por su parte, adopta el mismo bloque mecánico, aunque ajustado para una entrega de 120 caballos de fuerza y 93.3 Nm. Su comportamiento busca un equilibrio entre ligereza, control y carácter deportivo. El peso total de la versión S es de 176 kg, con una reducción de 17 kg frente a versiones previas.

Incorpora un sistema de escape Termignoni de doble salida, tanque ergonómico, colín rediseñado, y ductos de ventilación funcionales. Está inspirada en las proporciones de la Panigale V4, aunque con un enfoque más accesible. Las suspensiones pueden ser Marzocchi o Öhlins, según versión, y la altura del asiento es de 837 mm.

Entre los sistemas electrónicos se encuentran el Ducati Quick Shift 2.0, Launch Control, Pit Limiter, control de presión de neumáticos (TPMS), y navegación Turn-by-Turn. La pantalla TFT también permite gestionar cuatro modos de conducción (Race, Sport, Road y Wet), además de configurar la respuesta del motor en tres niveles.

Disponibilidad y precios

Ducati confirmó que ambos modelos estarán disponibles en México a partir del primer trimestre de 2025. El precio estimado de la Panigale V2 ronda los $383,100 MXN, mientras que la Multistrada V2 se ubica en los $436,100 MXN, dependiendo del nivel de equipamiento.

Con estos lanzamientos, Ducati apuesta por una plataforma más ligera y sofisticada, capaz de adaptarse tanto al día a día como a un manejo deportivo exigente, sin abandonar su identidad mecánica ni sus exigencias técnicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *