Los diferentes tipos de suspensión para motos

0
Spread the love

Tipos de suspensión de motocicleta, como funcionan y sus ventaas

Spread the love

Cuanto se trata de escoger una motocicleta, la comodidad es uno de los elementos clave que considera cualquier motero.

La suspension es el sistema que se encarga de la absorción de impactos al rodar, ayudando a mantener la moto en balance – sobre todo en el frenado- y ofreciendo también un grado de comodidad al conductor.

Ahora veamos los tipos más comunes de suspensión disponibles en el mercado dentro de este gran mundo de las motos.

La suspensión en las motos fue introducida a inicios del siglo XX, e inicialmente sólo aplicaba a la rueda delantera.

Los sistemas de suspension no son iguales, veamos algunos de los distintos tipos:

  • Telescópica
  • Telescópica Invertida (barras invertidas)
  • De amortiguación hidráulica
  • Con carga de gas
  • Mono-shock

Ahora expliquemos cada uno.

Telescópica: se usa este tipo de suspensión delantera en prácticamente todas las motos recientes. Consiste en un montante y un deslizador -un tubo que desliza dentro de otro-, dentro de éstos hay un resorte y una carga de aceite.

La ventaja de este sistema es su simplicidad y bajo precio.

Invertida (barras invertidas): es muy similar a la telescópica con la diferencia de que en este caso el tubo “deslizante” (el de cromo) va acoplado con el eje de la rueda delantera.

Sus ventajas principales son:

  • Reducción de peso
  • Se incrementa la capacidad de flexión
  • Mejora la maniobrabilidad y manejo.

De amortiguación hidráulica: este tipo de suspensión se basa en el uso de un fluído o aceite “amortiguador” que con la ayuda de un pistón “restringe” el paso del aceite creando una fuerza de amortiguación. Por fuera de este “contenedor” de aceite hay un resorte que se asegura de “devolver” el pistón a su posición original cada vez que es comprimido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *