Cat Bus hecho realidad por Toyota: la historia completa detrás de tan esperado diseño

El diseño de Cat Bus está basado en el APM de Toyota, un vehículo eléctrico de bajas velocidades y cortas distancias utilizado en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020.
A continuación, te contamos algunos detalles:
Asientos similares al pelaje de un gato…
No podrás evitar sonreír con este simpático diseño, obra de Naoki Nagatsu, Professional Partner en la División de Diseño de Visión de Toyota, junto con su equipo, y de la mano del director de Studio Ghibli, Goro Miyazaki.
El Cat Bus cuenta con una gran cola, y adorables patitas de gato. Este vehículo no está destinado a las carreteras públicas, incluso tiene una placa de matrícula decorativa cuyos números, según la idea de Goro Miyazaki, tienen un significado oculto al pronunciarlos en japonés. Asimismo, el volante, el panel de instrumentos y otros detalles tienen un estampado parecido al pelaje de un gato.
«Inventamos una paleta con dos tonos ‘marrón gato’ y ‘beige gato’, creada para adaptarse al esquema de color general del automóvil. Después de hablar con Goro Miyazaki, trabajamos para resaltar las texturas únicas de cada material», explicó el diseñador Nagatsu.
El letreo del destino del Cat Bus dice «Parque Ghibli», para evocar ese estilo retro de finales de los años 50 y principios de los 60; los diseñadores fueron muy específicos sobre la iluminación, llegando incluso a atenuar el display del letrero de destino.
Ningún Cat Bus estaría completo sin los asientos peludos que tanto deleitan a Satsuki y Mei, cuyas fundas son extraíbles para una limpieza fácil. Suaves y esponjosos al sentarse, y te hacen sentir como si hubieras entrado directamente en una de las escenas más memorables de la película. El techo también está revestido con el mismo pelaje.
¿Ojos que miran en diferentes direcciones?
El concepto para el Cat Bus APM fue «el felino fantástico se transforma en APM». Perfeccionar cada detalle requería de las habilidades únicas de los diseñadores de automóviles veteranos.
El director Goro Miyazaki dio especial importancia a esos ojos de otro mundo, que en realidad no miran hacia adelante sino ligeramente hacia los lados. Ese fue consejo de Miyazaki para lograr ese aspecto sobrenatural, sin embargo, posicionar las pupilas izquierda y derecha de manera armoniosa en las esferas oculares fue todo un reto.
Para empezar, se tuvo que colocar el automóvil perfectamente nivelado. Normalmente, esto se hace ajustando la presión de los neumáticos en ambos lados, delante y detrás, mientras se utiliza un dispositivo de medición láser para asegurarse de que el vehículo esté nivelado.
El volante de Cat Bus APM está al centro del vehículo, y no a un lado, como es habitual, porque la diferencia de peso causaría una ligera inclinación si no se ajustara la presión de los neumáticos.
Sin embargo, el mayor desafío en el diseño de Cat Bus APM fue el pasar de la animación en pantalla a un vehículo tridimensional. Mientras que los personajes animados se dibujan con contornos, no existen tales líneas de contorno en objetos del mundo real.
Mirando de cerca el Cat Bus APM terminado, se puede ver que las secciones del tono «marrón gato» están elevadas en lugar de delineadas.