y. . . el aceite que va dentro de los amortiguadores?
Por: Mario Acuña

Los amortiguadores de nuestra moto -y las barras de la suspensión delantera- llevan aceite, y como tal este aceite se degrada con el uso y el tiempo (usemos o no la moto).
La gran mayoría de los moteros le pone mucha atención a los intervalos de cambio de aceite del motor pero casi nadie le pone atención al mantenimiento de la suspensión.
Y los dos componentes -motor y suspensión- llevan aceite dentro.
Entonces, por qué sólo nos ocupamos del motor y de la “vida” del aceite que va dentro de éste para mantenerlo en buenas condiciones? Yo digo que la razón es por que hay más información sobre motores que de suspensiones. Entonces como no conozco no le dedico atención a ese misterio llamado “suspensión”.
En los aceites de suspensión -como en los de motor- hay distintas viscosidades. Empecemos por definir qué es la viscosidad? Simplemente es la facilidad (o dificultad) con la que un fluído “fluye”. Parece redundante pero expliquémoslo con los aceites:
si un aceite tiene una baja viscosidad entonces es que fluye muy fácilmente = como el agua.
Si un aceite tiene una alta viscosidad entonces fluye lentamente = como la miel.


Entonces, en los aceites de motor como en los de suspensión la viscosidad baja es cercana al “cero” (no nos vamos a meter a los multigrados = múltiples viscosidades en el mismo aceite), análogamente una viscosidad alta es “lejana” al cero.
En los aceites de suspensión la viscosida alta es de 15 a 20, en los de motor es de 50 o hasta 60.
En la siguiente imagen vemos 4 aceites de suspensión de distintas marcas y de distintas viscosidades, van del 2.5W al 10W. Parecería poca la diferencia pero esos intervalos nos dan distinto desempeño en la suspensión de nuestra moto.

Para tener una idea, una suspensión de moto deportiva o de pista viene de fábrica con un 2.5W y una tipo Custom (por ejemplo Harley – Davidson) viene con 15W.
Todo dependerá lo que quiero obtener de la suspensión.
Y si, así como un aceite de motor se degrada y pierde propiedades, lo mismo pasa con el aceite de la suspensión de tu moto. De las siguientes imágenes, cuál quieres para tu moto?
¿La del aceite usado, negro, con ya muy pocas propiedades de lubricación y por lo tanto de un buen desempeño, o la del aceite nuevo y con un mantenimiento frecuente asegurando obtener lo mejor de tu suspensión?
Cuestión de enfoques.