Honda revoluciona la movilidad con su sistema híbrido e:HEV

0
Tecnologia HEV 3
Spread the love

Honda Motor Co., Ltd. ha revelado hoy los avances más recientes en su estrategia de electrificación, destacando su innovador sistema híbrido de dos motores, el Honda e:HEV, y ofreciendo detalles de las nuevas tecnologías que integrarán sus futuros vehículos híbridos y eléctricos. Este anuncio forma parte de los esfuerzos de la marca para transformar la movilidad hacia un futuro más limpio y eficiente.

Un Futuro 100% Eléctrico para 2040

Con el firme compromiso de lograr la neutralidad de carbono, Honda se ha marcado como meta que sus ventas globales de vehículos sean completamente eléctricas para 2040, incluyendo tanto autos con baterías como aquellos impulsados por celdas de combustible. En su camino hacia la transición hacia la electrificación, la empresa ha comenzado a fortalecer su presencia en el mercado de vehículos eléctricos, preparando el terreno para la masificación de esta tecnología que se espera para finales de esta década.

Avances en el Sistema e:HEV

Honda continúa perfeccionando su sistema e:HEV para ofrecer a los conductores una experiencia más dinámica, ecológica y eficiente. Este sistema híbrido de dos motores ha sido diseñado para combinar lo mejor de la propulsión eléctrica con la potencia del motor a combustión, garantizando un rendimiento sobresaliente en términos de economía de combustible y respeto por el medio ambiente.

A partir de la próxima generación, el e:HEV será aún más eficiente, gracias a nuevos motores y tecnologías de control de vanguardia. Honda busca no solo mejorar el rendimiento ambiental de sus modelos, sino también llevar la experiencia de conducción a un nuevo nivel, lo que se traducirá en un aumento significativo de las ventas de vehículos híbridos en todo el mundo. La marca se ha fijado el objetivo de alcanzar los 1.3 millones de unidades anuales de vehículos híbridos-eléctricos para 2030.

La evolución del sistema e:HEV incluirá motores más eficientes de 1.5 litros y 2.0 litros, ambos de ciclo Atkinson y con inyección directa, que permitirán a los vehículos alcanzar una mayor eficiencia de combustible sin sacrificar la potencia. Estos nuevos motores mejorarán la relación entre el consumo de combustible y el rendimiento en diversas situaciones de conducción, desde los trayectos cotidianos hasta las aceleraciones más exigentes, como incorporarse a una autopista.

Además, Honda ha renovado la unidad de tracción delantera, optimizando su tamaño y eficiencia para lograr una reducción de costos significativa, lo que también impactará positivamente en la rentabilidad del negocio. A través de estas innovaciones, se espera que la eficiencia de los modelos híbridos de tamaño medio aumente en más del 10% respecto a los vehículos actuales.

Reduciendo Costos y Mejorando la Rentabilidad a Largo Plazo

Honda ha logrado notables avances en la reducción de costos de sus vehículos híbridos-eléctricos en los últimos años. Desde la introducción del Honda Insight en 1999, la empresa ha trabajado incansablemente para optimizar la producción de componentes clave como las baterías, las unidades de control de potencia y los motores. Estos esfuerzos han permitido una drástica reducción de los costos de fabricación, con un ahorro del 25% en el costo del modelo Accord híbrido de Norteamérica en comparación con el modelo anterior de 2018.

A medida que se acerque el lanzamiento de los modelos híbridos de próxima generación, Honda tiene previsto reducir aún más los costos en un 50% con respecto a los modelos de 2018, lo que abrirá el camino hacia vehículos híbridos-eléctricos más accesibles y rentables para los consumidores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *