Volkswagen promueve 26 parques solares y eólicos.

En un mundo cada vez más consciente de la necesidad de reducir la huella de carbono, Volkswagen ha dado un paso decisivo para acelerar la transición hacia una movilidad más limpia. La compañía alemana ha anunciado el respaldo a 26 proyectos de energías renovables en Europa, con el objetivo de no solo ofrecer vehículos eléctricos, sino también contribuir activamente a la generación de energía verde. Con este movimiento, Volkswagen refuerza su estrategia de sostenibilidad, promoviendo un futuro más limpio, tanto para el sector automotriz como para la red energética europea en su conjunto.
Energía Renovable en la Red de Carga
La infraestructura de carga es un componente esencial en la transformación de la movilidad eléctrica. Los conductores de vehículos eléctricos de Volkswagen tienen acceso a una de las redes de carga más grandes de Europa, con más de 750,000 puntos de carga disponibles. Esto incluye el sistema de carga rápida IONITY, que cuenta con más de 4,000 estaciones de carga HPC, todas ellas funcionando con electricidad 100% renovable.
Además, Volkswagen ha ido más allá al ofrecer a sus clientes una tarifa energética dinámica bajo el nombre de Volkswagen Naturstrom Flex, que ajusta los precios según la fluctuación del mercado. Esta opción, lanzada en mayo de 2024, permite a los usuarios reducir los costos de carga doméstica cuando los precios del mercado bajan. Combinado con el cargador inteligente Elli Charger, que optimiza los tiempos y el consumo de energía, los usuarios pueden ahorrar hasta un 40% en sus facturas de electricidad.

Proyectos de Energía Verde en Europa
Volkswagen está apoyando activamente el desarrollo de parques solares y eólicos en toda Europa, contribuyendo a la creación de una infraestructura energética limpia. La empresa respalda 26 proyectos de energías renovables en países como España, Portugal, Alemania, Italia y Suecia, entre otros. Entre los proyectos más destacados se encuentran un parque solar en el norte de Portugal, que genera más de 60 GWh anuales, y un parque eólico en Suecia, en Djupdal, que produce más de 1,000 GWh de energía al año. Este último, en particular, es uno de los mayores proyectos eólicos en los que Volkswagen tiene una participación del 70%.
Este tipo de proyectos no solo contribuye a la reducción de la huella de carbono, sino que también garantiza que los vehículos eléctricos de la marca puedan ser alimentados por una fuente de energía limpia y sostenible. Volkswagen planea seguir ampliando su apoyo a las energías renovables durante los próximos años, con un enfoque claro en integrar cada vez más la energía verde en la vida cotidiana de los conductores europeos.
Según Andreas Walingen, Director de Estrategia de Volkswagen, la compañía tiene como objetivo seguir ampliando su inversión en energías renovables de acuerdo con el crecimiento de las ventas de los modelos eléctricos ID.. «Queremos asegurarnos de que nuestros clientes siempre tengan la opción de utilizar sus vehículos de manera completamente carbono-neutral», afirmó Walingen, destacando cómo la empresa planea seguir invirtiendo en el desarrollo de parques solares y eólicos. Este enfoque refuerza la visión a largo plazo de Volkswagen, que va más allá de la producción de vehículos eléctricos para abarcar toda la cadena de valor de la energía sostenible.
Contribución al Medio Ambiente
Los proyectos de energía verde que Volkswagen apoya actualmente han tenido un impacto notable en la reducción de las emisiones de CO2 en Europa. Con más de tres teravatios-hora (TWh) de electricidad generada desde 2021, la empresa está ayudando a abastecer a la red eléctrica europea con energía limpia que, a su vez, beneficia a los conductores de vehículos eléctricos al reducir las emisiones derivadas del uso de sus coches.
Este esfuerzo está alineado con los objetivos globales de descarbonización de Volkswagen, que han sido establecidos como uno de los pilares clave de su estrategia de sostenibilidad. Al integrar la energía renovable en todas las facetas de su negocio, desde la fabricación de vehículos hasta la infraestructura de carga, la automotriz alemana está contribuyendo activamente a la lucha contra el cambio climático.