Propietarios de Tesla modifican autos para evitar ataques

0
cb4fd180-el-fenomeno-de-los-duenos-de-tesla-que-22desmarcan22-sus-autos-¿rebeldia-contra-musk-y-trump-e1741882058345-768x577
Spread the love

El rechazo creciente hacia Tesla y su CEO, Elon Musk, ha llevado a algunos propietarios de la marca a tomar medidas para reducir el riesgo de ser blanco de agresiones. En distintas ciudades de Estados Unidos y Europa, varios conductores han optado por retirar o modificar los emblemas de sus autos, reemplazándolos por insignias de marcas como Honda, Mazda, Toyota y Audi. La tendencia, difundida en plataformas como Reddit e Instagram, responde a la preocupación por posibles ataques y daños a sus vehículos.

La imagen de Tesla se ha visto afectada en los últimos meses, y esto no solo se ha manifestado en críticas en línea, sino también en incidentes de violencia. En Boston, estaciones de carga fueron incendiadas, mientras que en Portland se registraron disparos contra una sala de exhibición. Además, en ciudades como San Francisco y Chicago han aparecido grafitis con mensajes en contra de la empresa y su fundador. Ante esta situación, algunos propietarios han optado por medidas discretas para evitar que sus autos sean identificados fácilmente.

Más allá de modificar la apariencia de sus vehículos, algunos conductores han recurrido a stickers con mensajes satíricos para expresar su descontento con la marca. Frases como «Compré este auto antes de saber que Elon estaba loco» han ganado popularidad, y la venta de estos adhesivos ha aumentado en países como Estados Unidos y Alemania, según reportes de comerciantes especializados.

Para otros, el impacto ha sido suficiente para tomar decisiones más drásticas, como deshacerse de sus autos. Un caso conocido es el de una terapeuta estadounidense que, tras recibir insultos en un supermercado por conducir un Tesla, decidió vender su vehículo por $32,000 dólares, una cifra considerablemente menor a los $55,880 que pagó en su compra inicial.

Este fenómeno deja en evidencia el impacto que la percepción pública puede tener sobre una marca y sus consumidores. Lo que inició como una controversia en torno a Elon Musk ha evolucionado en un clima de rechazo hacia Tesla y sus propietarios, llevándolos a buscar formas de minimizar su vinculación con la empresa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *