Estos autos serán los más afectados por los aranceles de Trump

La industria automotriz enfrentará un cambio significativo en Estados Unidos debido a la implementación de un nuevo arancel impulsado por el presidente Donald Trump. A partir del próximo 2 de abril de 2025, entrará en vigor una tarifa del 25% a los autos y componentes fabricados fuera del territorio estadounidense, medida que busca fortalecer la producción automotriz nacional.
Esta política económica eximirá únicamente a los vehículos que sean ensamblados en suelo estadounidense, situación que fue resumida por el mismo Trump con la frase: «Si fabricas tu auto en Estados Unidos, no pagarás aranceles».

Diversas marcas internacionales sufrirán un considerable impacto debido a esta decisión. Por ejemplo, Mazda verá afectadas las ventas de sus modelos más populares en EE.UU., tales como el MX-5, Mazda 3, así como sus recientes SUV CX-70 y CX-90.
Asimismo, fabricantes premium como Audi, BMW, Mercedes-Benz y Lexus enfrentarán desafíos importantes. Audi, por ejemplo, deberá considerar ajustes para modelos específicos como el A3 y Q4 e-tron. BMW, por su parte, experimentará complicaciones con vehículos emblemáticos, incluidos el M3 sedán, el Serie 4, 5, 7, 8, el X2 y el Z4.
Mercedes-Benz tampoco quedará exenta de afectaciones, con potenciales incrementos en los precios de sus populares modelos GLA, GLB, Clase G, así como vehículos eléctricos y de lujo como EQE, EQS y Clase S. Lexus, de igual forma, deberá afrontar desafíos con modelos como el RX 450h, UX híbrido, IS 300/350, y NX 450h.
Hyundai y Kia, marcas que recientemente han incrementado su presencia en EE.UU., sufrirán un impacto notable en modelos híbridos y eléctricos, especialmente el Elantra HEV, Ioniq 6, Kona EV, Tucson híbrida en Hyundai, así como el Sportage PHEV y el popular EV6 en Kia.
Otras marcas icónicas como Porsche, Bentley y MINI enfrentarán consecuencias generalizadas debido a que todos sus modelos actuales son importados al mercado estadounidense. Volvo y Toyota también deberán enfrentar el efecto de estos aranceles, particularmente en vehículos híbridos y eléctricos que ganan popularidad en la región.
Finalmente, Subaru se suma al grupo de afectados con modelos importantes para su estrategia comercial como BRZ, Forester, WRX STI y su reciente vehículo eléctrico, el Solterra.

Este nuevo panorama podría traer ajustes en las estrategias comerciales y de precios de estas marcas, además de un potencial cambio en las preferencias del consumidor estadounidense hacia autos ensamblados localmente.