Planta de Ford en Irapuato recibe premio ambiental

0
Ford Irapuato
Spread the love

La planta de Ford en Irapuato ha sido reconocida por su compromiso con el medio ambiente y su enfoque innovador en la capacitación ambiental. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Ford Norteamérica otorgó al Irapuato Electric Powertrain Center (IEPC) el Employee & Recognition Award por el desarrollo de EOS Games, una plataforma digital que convierte el aprendizaje ecológico en una experiencia interactiva y participativa.

Capacitación ambiental y sostenibilidad

EOS Games fue creada para reforzar la formación en temas ambientales dentro de la planta. Utiliza dinámicas inspiradas en juegos y películas populares para captar el interés de los empleados, quienes aprenden a través de quizzes y competencias amistosas. Desde su implementación, esta herramienta ha logrado incrementar en un 13 % la retención de conocimientos ambientales, además de motivar una participación sin precedentes entre el personal.

El reconocimiento no solo se debe a la plataforma educativa. La planta también destaca por implementar medidas tangibles en su operación diaria. Actualmente, reutiliza el 70 % del agua que emplea, tanto para procesos industriales como para el riego de áreas verdes. Además, los residuos orgánicos generados en la cafetería, como los restos de café, se transforman en composta que se distribuye entre los empleados.

Otras plantas de Ford en México también se suman

Ford de México ha extendido sus estrategias ambientales a todas sus plantas de manufactura. Según su último informe de sustentabilidad, el 100 % de la energía utilizada en estas instalaciones proviene de fuentes renovables. Cada planta ha desarrollado proyectos propios para fortalecer su impacto ambiental positivo:

  • Cuautitlán (Estado de México):
    Dedicada al ensamble del Mustang Mach-E, esta planta opera con sistemas que reutilizan el total del agua tratada. También ha implementado captación pluvial para cubrir parte de su consumo y alberga más de 70,000 abejas en un programa activo de apicultura.
  • Chihuahua (motores):
    Emplea captación de lluvia y ultrafiltración para recuperar el 100 % del agua utilizada. Los residuos generados son aprovechados mediante procesos alternos.
  • Hermosillo (Sonora):
    Se ha convertido en una instalación sin vertederos. Usa agua completamente tratada para producción y ha reducido su consumo eléctrico mediante paneles solares.

Una visión ambiental que forma parte del centenario

La distinción otorgada a la planta de Irapuato refleja el enfoque integral de Ford en México, que en 2025 celebra su centenario. Las acciones implementadas combinan eficiencia operativa, participación de los empleados y objetivos ambientales concretos, posicionando a la compañía como un referente en sostenibilidad dentro del sector automotriz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *