El Macan eléctrico impulsa las ventas globales de Porsche

0
thumbnail.cgi-16
Spread the love

El Macan se consolidó como el modelo más importante de Porsche en la primera mitad de 2025. Con más de 45 mil unidades entregadas entre enero y junio, el SUV registró un aumento del 15 por ciento en comparación con el año anterior y, por primera vez, casi el 60 por ciento de esas entregas correspondieron a su nueva versión totalmente eléctrica. Este desempeño fue clave para que la marca mantuviera un balance estable en ventas globales, pese a un entorno desafiante y caídas en mercados tradicionales.

En total, Porsche entregó 146,391 vehículos en el primer semestre, un seis por ciento menos que en 2024. Sin embargo, la proporción de modelos electrificados creció notablemente: 36.1 por ciento de las unidades vendidas tenían algún grado de electrificación, divididas entre un 23.5 por ciento de eléctricos puros y un 12.6 por ciento de híbridos enchufables.

América lidera el crecimiento; Europa y China ceden terreno

Norteamérica fue la región más sólida para la marca, con 43,577 entregas, un crecimiento del 10 por ciento y un récord histórico para un primer semestre. Los mercados emergentes y ultramarinos también alcanzaron un máximo histórico, con 30,158 unidades y un avance similar. Estos resultados se apoyaron en una mayor disponibilidad de vehículos y en medidas para mantener precios competitivos frente al aumento de aranceles.

En contraste, las ventas en Europa continental (sin incluir Alemania) cayeron ocho por ciento, con 35,381 unidades. En Alemania, la baja fue más marcada, con 15,973 vehículos y una reducción del 23 por ciento, atribuida a la recuperación atípica de la demanda en 2023. China, por su parte, se contrajo un 28 por ciento, afectada por la intensa competencia en el segmento premium y una demanda más débil en general.

El portafolio muestra comportamientos dispares

El Macan fue el modelo más vendido de Porsche en este periodo, con 45,137 unidades y un peso considerable de su nueva variante eléctrica (25,884 unidades). El Cayenne ocupó el segundo lugar en volumen con 41,873 entregas, pero reflejó una caída del 23 por ciento, en parte por las altas ventas de recuperación el año pasado.

El Panamera fue el único sedán con desempeño positivo: 14,975 unidades y un incremento del 13 por ciento. En cambio, el 911, con 25,608 unidades, registró un retroceso del nueve por ciento por la transición a nuevos derivados. Los 718 Boxster y Cayman sumaron 10,496 unidades, 12 por ciento menos, debido a la limitada disponibilidad derivada de las nuevas normativas europeas. El Taycan, eléctrico, cerró el semestre con 8,302 unidades (-6 por ciento).

Un segundo semestre desafiante en perspectiva

Porsche prevé que los próximos seis meses mantendrán las dificultades, pero confía en que la renovación de su gama y su estrategia de priorizar valor sobre volumen permitan mantener el equilibrio. Matthias Becker, director global de ventas y marketing, destacó que la coordinación con las regiones comerciales seguirá siendo clave para ajustar la oferta a la demanda.

Según Becker, el crecimiento de las versiones electrificadas y la buena recepción de los clientes a las opciones de personalización son señales alentadoras para encarar la segunda mitad de 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *