Pagani presentará cinco autos de pista en Monterey

0
Huayra-R-Evo-Roadster_Monterey-2025_3
Spread the love

Pagani Automobili participará en la Monterey Car Week 2025 con una exhibición inédita: cinco de sus vehículos más radicales, creados exclusivamente para pista, serán mostrados juntos por primera vez. Este encuentro recorre más de veinte años de desarrollo técnico y celebra el enfoque de la marca hacia la conducción sin concesiones, fuera del entorno urbano.

La muestra se llevará a cabo el viernes 15 de agosto durante The Quail, A Motorsports Gathering. Allí, el Huayra R Evo Roadster —modelo más reciente de la firma italiana— iniciará la jornada con el encendido de su motor, seguido por una sesión de autógrafos con Horacio Pagani. El evento reunirá piezas clave en la historia de la marca, desde el primer Zonda Monza hasta los avances técnicos del Huayra R.

Huayra R Evo Roadster (2024)
Diseñado como un modelo sin techo y sin filtros, este hypercar representa el punto más alto del programa Arte in Pista. Cuenta con un motor V12 atmosférico de 900 caballos de fuerza y un límite de giro de 9,200 rpm. Su aerodinámica se ha optimizado con un 45 % más de carga y la incorporación de amortiguadores verticales. Su estética se inspira en los monoplazas clásicos y su enfoque está orientado a ofrecer sensaciones puras de pista.

Zonda Monza (2004)
Fue el primer Pagani construido exclusivamente para circuito. Encargado por un cliente que ya poseía un Zonda S, incorporaba soluciones poco comunes para la época: ventanas de plexiglás, volante desmontable, frenos de 380 mm y un sistema de repostaje rápido. Montaba un V12 AMG de 7.0 litros y marcó el inicio de una filosofía enfocada en la conducción extrema.

Zonda R (2009)
Este modelo fue desarrollado sin considerar las limitaciones impuestas a los autos de calle. Su estructura de Carbo-Titanio y su V12 de 750 HP montado directamente al chasis fueron resultado de tres años de trabajo técnico. Su tiempo de 6:47 en Nürburgring lo consolidó como un auto de referencia para pista.

Zonda Revolución (2013)
Con 800 HP y una transmisión secuencial de magnesio inspirada en los prototipos de Le Mans, el Revolución llevó el concepto del Zonda R aún más lejos. Incorpora un sistema de DRS que regula la carga aerodinámica en tiempo real y pesa apenas 1,070 kg. Cada cambio de marcha ocurre en solo 20 milisegundos.

Huayra R (2021)
Este modelo es una síntesis del conocimiento acumulado en dos décadas. Su motor V12 atmosférico genera 850 HP y alcanza las 8,250 rpm. Produce hasta 1,000 kg de carga aerodinámica a 320 km/h, y su estructura de Carbo-Titanio HP62-G2 y Carbo-Triax HP62 está diseñada con estándares de seguridad propios de los prototipos de resistencia. En 2022, su sonido fue nombrado “Mejor Ruido del Año” por BBC Top Gear.

La presentación de estos cinco modelos en un solo espacio no solo da cuenta de la evolución tecnológica de Pagani, sino que confirma una convicción constante en la marca: el verdadero origen de sus autos está en la pista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *