BMW presenta su futuro eléctrico con el nuevo iX3

BMW se prepara para lanzar el primer modelo de producción en serie basado en su nueva plataforma eléctrica: el iX3 2025. Este SUV marcará el debut comercial de la arquitectura Neue Klasse, y ya se encuentra en la fase final de pruebas en el sur de Francia. Su presentación mundial está programada para septiembre, durante el salón IAA Mobility de Múnich, y su producción arrancará a finales de este año en la planta de Debrecen, Hungría.
El iX3 no es solo una evolución estética o de equipamiento: representa un rediseño técnico profundo que abarca desde el sistema eléctrico hasta la interacción con el conductor. Entre sus principales características destaca una autonomía estimada de hasta 800 kilómetros (WLTP), una batería completamente nueva y un sistema operativo que combina funciones físicas y digitales con mayor capacidad de respuesta.

NUEVA GENERACIÓN DE BATERÍA
El iX3 será el primer modelo en incorporar el sistema eDrive de sexta generación. Su batería, basada en celdas cilíndricas de alta densidad energética, ofrece un 20 % más capacidad que las anteriores. Esto se traduce en mayor autonomía y eficiencia.
Además, podrá cargarse a una potencia de hasta 400 kW, lo que le permite recuperar más de 350 kilómetros en solo diez minutos. El control del proceso se podrá realizar a través de la app My BMW, con monitoreo en tiempo real y funciones personalizadas.
INTERIOR FUNCIONAL Y ENFOCADO EN EL CONDUCTOR
En el habitáculo, BMW introduce el sistema Panoramic iDrive. Este conjunto proyecta información clave directamente sobre el parabrisas, abarcando de lado a lado mediante una franja oscura integrada. A esto se suma una pantalla central con diseño flotante y un Head-Up Display opcional.
El volante incorpora controles táctiles que solo se iluminan cuando una función está disponible, permitiendo al conductor mantener la vista en el camino. Todo el sistema funciona bajo el nuevo BMW Operating System X, con opciones de personalización y actualizaciones remotas.

ASISTENCIA INTELIGENTE EN TIEMPO REAL
En materia de seguridad y asistencia al conductor, el iX3 estrenará una nueva generación de sistemas que combinan lógica basada en reglas con inteligencia artificial. El vehículo será capaz de reconocer prioridades viales, advertir sobre objetos en movimiento al descender, frenar ante semáforos en rojo y ofrecer asistencia durante maniobras urbanas o en autopista.
Entre las funciones destacadas están el asistente de cambio de carril automatizado, la asistencia extendida en ciudad y carretera, así como un nuevo sistema de frenado cooperativo. Esta función permite que el conductor intervenga sin desactivar los sistemas activos, manteniendo una transición fluida entre conducción manual y asistida.
ACTUALIZACIONES Y ARQUITECTURA
El iX3 contará con una arquitectura electrónica de nueva generación, basada en cuatro unidades de procesamiento de alto rendimiento. Esta estructura permite mayor velocidad de respuesta, compatibilidad con futuras funciones y actualizaciones inalámbricas.
El sistema es compatible con el asistente de voz BMW mejorado, y ha sido diseñado para adaptarse a las necesidades del usuario en tiempo real. Además, buena parte de las nuevas patentes registradas por BMW se relacionan con este modelo, incluyendo tecnologías de visualización, gestión de batería y diseño eléctrico zonificado.
El BMW iX3 2025 representa un paso clave en la estrategia eléctrica de la marca alemana. No solo mejora la autonomía y la capacidad de carga, sino que introduce nuevas formas de interacción, gestión energética y asistencia al conductor. Su llegada al mercado marcará el inicio de una etapa distinta en la evolución de la movilidad eléctrica bajo el concepto Neue Klasse.