Cadillac lanza el OPTIQ-V 2026

Cadillac ha revelado oficialmente el OPTIQ-V 2026, una SUV eléctrica que se incorpora a la familia de alto desempeño V-Series. Este nuevo modelo combina motor dual, tracción total, tecnologías de manejo deportivo y un diseño que equilibra agresividad visual con equipamiento de lujo. Además, se convierte en el primer vehículo de General Motors en integrar el puerto de carga NACS de fábrica, abriendo el camino hacia una infraestructura más accesible para usuarios de autos eléctricos en Norteamérica.

Primer modelo de GM con puerto NACS
Una de las novedades técnicas más relevantes del OPTIQ-V es la inclusión del estándar de carga norteamericano (NACS) como parte de su arquitectura original. Esta integración busca mejorar la conectividad con redes de carga rápida ya existentes, permitiendo a los conductores utilizar estaciones compatibles sin necesidad de adaptadores o modificaciones.
Potencia y aceleración en clave eléctrica
El OPTIQ-V 2026 está equipado con un sistema de tracción integral y dos motores eléctricos, capaces de generar hasta 519 caballos de fuerza y 880 Nm de torque. Con esta configuración, la SUV puede acelerar de 0 a 97 km/h en solo 3.5 segundos si se activa la función Launch Control.
El paquete de baterías de 85 kWh proporciona una autonomía estimada de 442 kilómetros. Para quienes buscan una experiencia de conducción más personal, Cadillac incorporó el Modo V y Velocity Max, que permiten modificar parámetros del vehículo en tiempo real.

Diseño exterior e interior
El modelo presenta una serie de elementos únicos en su carrocería. Entre ellos se encuentran la parrilla con patrón en V, un splitter delantero en negro brillante, difusor trasero, calipers de freno Brembo en azul o rojo y rines de 21 pulgadas con insignia láser de V-Series.
También se ofrecen dos colores nuevos de edición limitada: Deep Ocean Tintcoat, un azul profundo con efecto perlado, y Magnus Metal Frost, un tono gris mate con matices cálidos. El techo panorámico y el acabado negro del techo estándar refuerzan su identidad visual.
Dentro del vehículo, el diseño se mantiene fiel a la estética deportiva. Las costuras, los cinturones de seguridad y ciertos paneles decorativos están acabados en azul Santorini, mientras que los textiles utilizados fueron fabricados con hilo reciclado. Los respaldos de los asientos incluyen perforaciones con el emblema monocromático de la serie V.
La tecnología también cumple un rol protagónico. Una pantalla LED curva de 33 pulgadas centraliza las funciones del sistema operativo Google Integrado, que incorpora Google Maps, comandos por voz y acceso directo a aplicaciones. El sistema de audio AKG Studio con 19 altavoces y soporte para Dolby Atmos complementa la experiencia.

Disponibilidad en México
La producción comenzará en otoño de 2025. El modelo estará disponible en México a través de la red Cadillac EV a partir del tercer trimestre del mismo año.