Ford de México conmemora 60 años de sus plantas

La historia de Ford en México es una narrativa de innovación y compromiso con la calidad. Este año, se celebran los 60 años de la planta de Cuautitlán, que ha sido fundamental en la evolución de la marca en el país. Además, es un momento para reconocer los logros de las plantas en Hermosillo y Chihuahua, así como la importancia del Global Technology and Business Center (GTBC) y el Irapuato Electric Powertrain Center.
Cuautitlán: Innovación en el Corazón de la Industria
Inaugurada el 4 de noviembre de 1964, la planta de Cuautitlán ha sido pionera en la producción de vehículos eléctricos, destacándose por ser responsable del icónico Mustang Mach-E. Esta instalación ha evolucionado significativamente en sus procesos de manufactura, incorporando un 80% de nuevas tecnologías y adoptando prácticas de Manufactura 4.0. Entre las mejoras implementadas se encuentran la digitalización, el uso de robots avanzados y la interconexión de sistemas, lo que ha fortalecido su competitividad en el mercado global.

Hermosillo y Chihuahua: Tradición y Evolución
La planta de Hermosillo, que ha producido más de 7 millones de vehículos desde su inauguración en 1986, sigue siendo un referente en calidad y tecnología. Este año, se destacó la fabricación de una Ford Bronco Sport, lo que refleja el talento y la dedicación de su equipo.
En Chihuahua, la historia comenzó en 1983 con la producción de motores icónicos. Desde entonces, el complejo ha crecido de manera significativa, adaptándose a las demandas del mercado y fabricando motores de nueva generación. Gracias a las inversiones constantes en tecnología, esta planta se ha mantenido a la vanguardia, consolidándose como un actor clave en la cadena de suministro automotriz.
Innovación y Sostenibilidad en el Futuro
El Global Technology and Business Center (GTBC) en el Estado de México es clave para la estrategia global de Ford. Con un equipo de alrededor de 3,100 ingenieros, este centro se dedica a la investigación y desarrollo, lo que asegura que la marca mantenga su posición como líder en innovación.
Por otro lado, el Irapuato Electric Powertrain Center se especializa en la producción de componentes vitales para vehículos eléctricos, como el motor y el transeje del Mustang Mach-E. Este centro se distingue por su compromiso con la excelencia operativa y su impecable historial de seguridad, así como por la integración de tecnologías avanzadas en sus procesos.
A medida que Ford se aproxima a los 100 años de presencia en México, es claro que las plantas de Cuautitlán, Hermosillo y Chihuahua, junto con el GTBC y el Irapuato Electric Powertrain Center, forman pilares de un legado que no solo honra el pasado, sino que también apunta hacia un futuro sostenible e innovador.