Geely lanza su primer SUV eléctrico con certificación europea

Geely Auto presentó oficialmente su SUV eléctrico EX5 en seis países estratégicos del sudeste europeo: Serbia, Croacia, Eslovenia, Bosnia y Herzegovina, Macedonia del Norte y Montenegro. El lanzamiento simultáneo tuvo lugar el 10 de junio de 2025 y representa un hito para la marca: es el primer modelo de Geely con certificación europea WVTA, requisito indispensable para su comercialización dentro del bloque europeo. Con esta acción, la firma busca consolidar su presencia en un mercado donde la movilidad eléctrica avanza de forma progresiva.
Presentaciones con medios y pruebas de manejo
Para acompañar el anuncio, se organizaron eventos exclusivos en Serbia y Croacia. En Belgrado, el encuentro reunió a periodistas de medios especializados de Bosnia y Herzegovina, Macedonia del Norte y Montenegro. En Zagreb, participaron representantes de la prensa automotriz croata y eslovena. En ambos casos, se ofrecieron pruebas de manejo del EX5, lo que permitió una valoración directa de sus capacidades. Las impresiones destacaron la propuesta tecnológica del modelo y su potencial para dinamizar el mercado regional de vehículos eléctricos.

Una estrategia que comenzó en 2023
La llegada del EX5 es parte de una estrategia más amplia. Geely inició operaciones en Serbia en marzo de 2023, en alianza con su distribuidor exclusivo SEEAG. Desde entonces, ha sumado varios modelos a su oferta regional, incluyendo el Starray y el Coolray. Cada uno responde a distintos perfiles de consumo, pero todos comparten un enfoque en eficiencia energética, diseño y adaptabilidad.
Actualmente, la marca cuenta con 36 puntos de venta distribuidos entre los seis países. Uno de los espacios más representativos es la flagship store de Belgrado, con 1,600 metros cuadrados, considerada la más grande entre las marcas chinas del sector automotriz en la región. Esta presencia física acompaña la estrategia de posicionamiento a largo plazo.

Geely ha adoptado un modelo regional de atención que le permite mantener una identidad visual coherente y un estándar de servicio uniforme en todos los mercados donde opera. Esta estructura facilita la gestión de marca, refuerza la confianza del cliente y permite adaptar mejor los productos a las necesidades locales sin perder cohesión.