NAZ_1750266ab5df485ba8cb0d15dd76246a
Spread the love

La Asociación Mexicana de Blindadores de Automotores (AMBA) conmemoró su 25 aniversario con una jornada técnica que incluyó la primera carrera de vehículos blindados realizada en el mundo. El evento, celebrado el 3 de junio en el Centro Dinámico Pegaso, reunió a las principales empresas del sector para mostrar la evolución del blindaje automotriz en México y su aplicación en contextos civiles, policiales y militares.

Un evento sin antecedentes

El encuentro marcó un hito no sólo por su carácter conmemorativo, sino por la integración de dinámicas que nunca antes se habían realizado en este ámbito. Durante la jornada, unidades blindadas compitieron en un circuito cerrado, demostrando que el rendimiento y la maniobrabilidad pueden convivir con altos niveles de protección balística. Fue la primera vez que se llevó a cabo una carrera de este tipo, con vehículos blindados ejecutando maniobras a velocidad, bajo estrictas medidas de seguridad.

Maniobras evasivas y simulacros tácticos

Además de la carrera, se realizaron demostraciones tácticas y simulaciones de emergencia, en las que los asistentes pudieron observar cómo deben actuar los ocupantes de un vehículo en situaciones de riesgo, como emboscadas o bloqueos. Empresas como AMPE encabezaron estos ejercicios, mostrando protocolos de reacción y ejemplos reales de configuración interna de protección.

La industria del blindaje en cifras

Actualmente, en México se blindan cerca de 4,000 vehículos al año, de los cuales más del 70% son realizados por empresas afiliadas a AMBA. Este dato posiciona a la asociación como el principal referente del sector a nivel nacional. Las unidades van desde vehículos civiles hasta camionetas para uso táctico, con niveles de blindaje que cumplen normativas internacionales.

Presencia de las principales firmas del sector

Entre las compañías participantes estuvieron TPS Armoring, Wendler Blindajes Alemanes, Carolina Ballistic, Global Armor, Protelife, Total Shield, Centur, Ballistic Group, Blindajes Epel y Autosafe. Cada una mostró componentes, tecnologías de encapsulado, cristales balísticos y soluciones desarrolladas para diferentes tipos de amenazas.

Un sector en transformación constante

Más allá del simbolismo del aniversario, el evento permitió evidenciar el grado de profesionalización y desarrollo tecnológico que ha alcanzado el blindaje automotriz en México. Con demostraciones dinámicas, participación de empresas clave y actividades técnicas, AMBA reafirmó su papel como eje de una industria que hoy combina ingeniería, estrategia y respuesta frente a un contexto de seguridad cada vez más exigente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *