Módena volverá a fabricar los Maserati GranTurismo y GranCabrio

La marca italiana Maserati anunció que los modelos GranTurismo y GranCabrio volverán a producirse en su histórica planta de Viale Ciro Menotti, en Módena. A partir del último trimestre de 2025, todas las versiones —incluidas las eléctricas— serán ensambladas nuevamente en esta sede, considerada el corazón operativo y simbólico de la compañía.
Esta decisión representa un retorno estratégico a la ciudad donde nació el legado de la firma del Tridente. Al mismo tiempo, refuerza su compromiso con la Motor Valley, una región clave para la industria automotriz italiana.

Módena, epicentro industrial y técnico
Más allá de su valor histórico, la planta de Módena es actualmente uno de los complejos más avanzados del país en términos de ingeniería y producción. Allí se fabrican modelos como el MC20, su versión convertible MC20 Cielo, y el GT2 Stradale, todos impulsados por el motor Nettuno, un V6 de desarrollo propio que incorpora tecnología derivada de la Fórmula 1. En su configuración más extrema, este propulsor alcanza los 640 CV y convierte al GT2 Stradale en el Maserati con motor de combustión más potente homologado para carretera.
La planta también es sede del Officine Fuoriserie, un espacio exclusivo que permite a los clientes configurar y personalizar sus vehículos con un alto nivel de detalle, incluyendo una línea de pintura especializada.
Un paso que equilibra tradición e innovación
El regreso del GranTurismo y GranCabrio a Módena simboliza una etapa de continuidad, pero también de transformación. Los dos modelos se habían producido en Turín durante los últimos años, y ahora regresan a su ciudad de origen como parte de una estrategia de consolidación de procesos y optimización tecnológica.
Santo Ficili, CEO de Maserati, calificó esta decisión como una combinación de orgullo e innovación: “Consolidamos nuestras raíces en Módena mientras nos preparamos para responder con mayor flexibilidad a lo que exigen nuestros clientes. Agradecemos a los equipos de Mirafiori por el trabajo realizado hasta ahora, y miramos al futuro con una visión clara: mantenernos fieles a nuestra identidad sin perder de vista la evolución de la industria”.

Una celebración dentro de un año clave
La reubicación de la producción también coincide con dos hitos importantes para la marca. Por un lado, se conmemora el centenario del emblema del Tridente, creado en 1925. Por otro, Maserati se prepara para celebrar cien años desde su primera participación en competición oficial: en 1926, el Tipo 26 debutó en la Targa Florio y ganó en su clase con Alfieri Maserati al volante.
Proyección hacia el futuro
Hoy, el catálogo de la marca incluye el SUV Grecale, el superdeportivo MC20, el nuevo GranTurismo y el GranCabrio, todos disponibles con diferentes configuraciones mecánicas: híbridas, de combustión y eléctricas. Esta diversidad responde al plan Dare Forward 2030 del Grupo Stellantis, del que Maserati forma parte, y que busca consolidar la movilidad de lujo bajo una visión sostenible y global.