Niños del mundo cumplen sus deseos gracias a Porsche y Make-A-Wish

0
WhatsApp Image 2023-09-13 at 07.47.14
Spread the love

Niños de distintos países que enfrentan enfermedades graves han podido vivir experiencias que parecían inalcanzables —como ver el mar por primera vez, conocer la nieve o saltar en paracaídas— gracias a la alianza entre Porsche y la fundación Make-A-Wish. Esta colaboración busca ofrecer momentos de alegría y esperanza a menores que atraviesan tratamientos complejos, a través de deseos personalizados que cambian su manera de ver el mundo.

Durante un periodo de tres años, Porsche destinará cerca de 1.8 millones de euros para apoyar la labor de Make-A-Wish, organización que desde 1980 ha cumplido más de 615 mil deseos en casi 50 países. Con esta contribución, se harán realidad los sueños de 356 niñas y niños, cifra elegida como homenaje al primer modelo fabricado por la marca: el Porsche 356.

Un deseo con impacto duradero

La iniciativa parte de una idea sencilla pero poderosa: un deseo cumplido puede transformar la vida de un niño y fortalecer a toda su familia. Así lo señala Luciano Manzo, presidente y CEO de Make-A-Wish International, al explicar que “no se trata solo de un instante de felicidad, sino de una fuente de esperanza, fortaleza y resiliencia”.

Desde Porsche, la colaboración también se entiende como un compromiso humano más allá de la industria automotriz. “Nuestra responsabilidad social es parte esencial de la identidad de la marca. Con Make-A-Wish queremos ofrecer a los niños algo positivo en medio de la adversidad”, afirma Verónica Sapena-Mas, directora de Proyectos de Financiación de Porsche AG.

Más de 300 sueños cumplidos

Gracias a esta alianza, más de 300 deseos se han hecho realidad alrededor del mundo, incluidos tres en América Latina durante 2025. Antes de que termine el año, se prevé alcanzar los 50 adicionales.

Entre ellos destaca el caso de Carlos, un niño mexicano de cinco años que padece leucemia y soñaba con conocer el mar. Viajó desde Ciudad de México hasta Cancún junto a su padre, donde fue recibido por el Centro Porsche Cancún/Mérida. Cuatro días de juegos, castillos de arena y paseos por la Riviera Maya culminaron con su primer encuentro frente al océano, un momento que le llenó de emoción.

En China, Qing, de cuatro años, apasionado por los trenes, visitó el Museo Ferroviario de Pekín y recorrió locomotoras de distintas épocas.
En Portugal, Marta, de 16 años, cumplió su sueño de lanzarse en paracaídas, un salto que simbolizó valor y libertad.
En Estados Unidos, Caleb, de 15, diagnosticado con fibrosis quística, conoció la nieve por primera vez en las Montañas Rocosas, mientras que en Singapur, Faris, de cinco años, celebró su cumpleaños rodeado de su familia en la isla Sentosa.

Esperanza que se comparte

Cada historia representa algo más que la realización de un deseo: es una forma de devolver la ilusión a quienes viven procesos difíciles. Para Porsche y Make-A-Wish, estos momentos son un recordatorio de que la esperanza puede ser tan poderosa como la medicina y tan duradera como los recuerdos que deja una infancia feliz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *