Nueva Tacoma híbrida será ensamblada en México

0
Toyota-1
Spread the love

Toyota Motor de México destinará 328 millones de dólares a su planta de manufactura en Guanajuato para comenzar la producción de la próxima generación de la pickup Tacoma, que incluirá una versión híbrida eléctrica. Con esta decisión, la firma japonesa integra a México en su estrategia global de electrificación.

El anuncio se realizó en Japón, durante una visita del gobernador de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez, a la planta Motomachi de Toyota. Ahí, acompañado por Luis Lozano, presidente de Toyota Motor de México, se confirmó que los recursos se utilizarán para adaptar los procesos productivos en la planta de Apaseo el Grande.

Una planta clave para el mercado norteamericano

La Tacoma híbrida que se producirá en Guanajuato estará destinada a clientes de Norteamérica. Esta nueva etapa marca un punto de inflexión para la planta mexicana, que desde su apertura en 2019 ha fabricado exclusivamente versiones de combustión.

Con esta inversión, Toyota busca no solo diversificar su portafolio, sino también reducir su huella de carbono. La integración del modelo híbrido en el proceso de ensamblaje local forma parte del enfoque global de la compañía hacia una movilidad más sostenible.

Más de mil millones de dólares acumulados

Desde que Toyota anunció su llegada a la entidad en 2016, ha invertido cerca de 1.2 billones de dólares. Los primeros 700 millones se utilizaron para la construcción inicial de la planta, a los que se sumaron 170 millones en 2022 para aumentar la capacidad de producción.

Durante el último año, la planta cerró con más de 125 mil unidades de Tacoma ensambladas, lo que la posiciona como una de las instalaciones más activas del grupo en la región.

La planta Toyota Motor Manufacturing Guanajuato (TMMGT) emplea actualmente a más de 2,500 personas, de las cuales el 80% son originarias del estado. La operación ha sido reconocida por integrar talento local con procesos industriales avanzados.

Diseñada para combinar automatización con mano de obra calificada, la planta incorpora prácticas de producción eficientes que permiten mejorar la calidad, reducir tiempos y optimizar recursos.

Una alianza que fortalece a Guanajuato

Durante su intervención en Japón, el gobernador Rodríguez señaló que Toyota ha generado una relación sólida con la comunidad local, no solo por su inversión, sino por su impacto económico y social.

Luis Lozano, por su parte, destacó que la compañía mantendrá su compromiso con México a través de inversión constante, desarrollo tecnológico y acciones concretas hacia la neutralidad de carbono en toda su operación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *