Nuevo cinturón inteligente de Volvo EX60

0
5
Spread the love

La firma sueca Volvo anunció una innovación inédita que debutará en su próximo SUV eléctrico, el EX60: un cinturón de seguridad multiactivo capaz de adaptar su funcionamiento a las condiciones específicas de un accidente y a las características físicas de cada persona. Este avance, que verá la luz en 2026, busca mejorar la respuesta de los sistemas de protección mediante tecnología que analiza el contexto en tiempo real.

Tecnología que personaliza la protección

El sistema emplea sensores ubicados dentro y fuera del vehículo para detectar factores clave como la velocidad, dirección del impacto, postura del ocupante, así como su estatura, peso y complexión. Con esta información, el cinturón ajusta automáticamente el nivel de tensión, adaptándose a cada situación.

A diferencia de los cinturones convencionales que operan con tres niveles de carga, el nuevo sistema ofrece once perfiles distintos. Esto permite, por ejemplo, que una persona de mayor tamaño reciba una sujeción más firme en un choque severo para evitar lesiones en la cabeza, mientras que una persona más pequeña, en una colisión leve, será protegida con menor presión, reduciendo el riesgo de fracturas en el tórax.

Más datos, mejores decisiones

Este desarrollo se sustenta en más de cinco décadas de investigación en seguridad por parte de Volvo, que ha recopilado información de más de 80,000 accidentes reales. Gracias a esta base de datos, la marca ha logrado comprender cómo varía el impacto de un accidente en distintos cuerpos y escenarios, lo que ha guiado el diseño de soluciones más eficaces y equitativas.

Además, el cinturón multiactivo es capaz de actualizarse mediante software remoto. A través de este sistema, podrá incorporar nuevas configuraciones a medida que se analicen más datos, lo que permitirá mejorar su funcionamiento con el tiempo.

Parte de un ecosistema de seguridad integral

Este nuevo cinturón no actúa de forma aislada. Está diseñado para funcionar en conjunto con las bolsas de aire, los sistemas de asistencia a la conducción y los sensores de presencia en el vehículo. Esta integración permite una respuesta más coordinada y precisa en situaciones de riesgo, disminuyendo las posibilidades de lesiones secundarias.

Validado en un centro especializado

Las pruebas de esta tecnología se llevaron a cabo en el laboratorio de colisiones del Centro de Seguridad de Volvo Cars, que cumple 25 años de operación. Este centro permite simular accidentes con un alto nivel de detalle, superando los estándares regulatorios internacionales.

Una evolución natural en la historia de Volvo

Con este desarrollo, Volvo continúa la línea de innovación que inició en 1959 con el cinturón de seguridad de tres puntos. El nuevo sistema multiactivo representa un paso más en la búsqueda por ofrecer una protección más precisa, adaptada a las personas y a los desafíos reales de la movilidad actual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *