SEAT traza su camino hacia la electromovilidad en su 75 aniversario

A 75 años de haber iniciado su actividad, SEAT S.A. conmemora su aniversario inmersa en un proceso de transformación que busca consolidar su papel en la electrificación del transporte y el desarrollo industrial en España. La compañía, que comenzó su producción en 1953 con el modelo SEAT 1400, ha fabricado hasta la fecha más de 20 millones de vehículos y mantiene operaciones en más de 70 países.
La celebración incluye una exposición histórica instalada en la Plaza Univers de Barcelona, en el marco del salón Automobile Barcelona, abierta al público del 10 al 18 de mayo. La muestra reúne 75 modelos representativos, desde el SEAT 1400 hasta el futuro CUPRA Raval, previsto para iniciar producción en 2026. Modelos como el SEAT 600, el Ibiza o el León también están presentes en este recorrido visual por siete décadas de historia automotriz.

SEAT S.A. es la única empresa que diseña, desarrolla, produce y comercializa vehículos de forma integral en territorio español. Opera en tres centros de producción ubicados en Barcelona, El Prat de Llobregat y Martorell. Esta última planta, inaugurada en 1993, representa hoy el núcleo de su actividad industrial y tecnológica. En estas instalaciones se ensamblan aproximadamente 2,300 vehículos diarios, uno cada 40 segundos.
En total, la compañía ha lanzado 77 modelos a lo largo de su historia, algunos de los cuales se han convertido en auténticos íconos culturales y de movilidad. El SEAT Ibiza, con más de seis millones de unidades vendidas, es el modelo más exitoso de la marca. Otros modelos destacados son el León, que acumula cuatro generaciones, y el SUV urbano SEAT Arona, uno de los más vendidos en el país.
Desde 2018, SEAT S.A. opera con dos marcas: SEAT y CUPRA. Esta última, enfocada en el diseño y la innovación, ha registrado más de 800,000 unidades vendidas en solo siete años y se ha posicionado como una alternativa de alto rendimiento dentro del mercado global.
En 1986, SEAT pasó a formar parte del Grupo Volkswagen, lo que fortaleció su presencia internacional. Actualmente, más del 80 % de su producción se exporta, con mercados como México, Australia y Nueva Zelanda entre sus destinos. Su primera venta internacional data de 1965, cuando envió unidades a Colombia.
En términos de investigación, SEAT S.A. mantiene desde 1975 su propio Centro Técnico, que este año también celebra medio siglo de actividad. A través de este espacio, la empresa ha logrado desarrollar modelos de forma autónoma, como el 1200 Sport. En 2007, se sumó un Centro de Diseño que permite ejecutar todas las fases de diseño de un vehículo, siendo el único de su tipo en España.
Uno de los proyectos clave hacia el futuro es la planta de ensamblaje de baterías, cuya construcción comenzó en 2023 en Martorell. Esta instalación forma parte de la iniciativa Future: Fast Forward, liderada junto a PowerCo y el Grupo Volkswagen, con una inversión total de 10,000 millones de euros. La planta contribuirá al ensamblaje de celdas provenientes de la gigafactoría de Sagunto y generará más de 500 empleos.
Durante sus 75 años de trayectoria, 78,662 personas han formado parte de la plantilla de SEAT S.A., que hoy suma más de 14,000 trabajadores activos. En 2024, la compañía ha destinado más de 170,000 horas a formación como parte de un plan para fortalecer sus capacidades ante los nuevos retos industriales.
La exposición abierta al público y las actividades conmemorativas marcan el inicio de una nueva etapa para la firma, que mira hacia adelante con el objetivo de consolidar su papel en la movilidad sostenible y seguir adaptándose a las transformaciones del sector automotriz.