¿Por qué es importante que tu moto tenga suspensión?

0
¿Por qué es importante que tu moto tenga suspensión?
Spread the love

Si tu moto -no importa la marca- no tuviera suspensión, sería como andar en una bicicleta “de cartero”, se movería pero sería dura como carreta.

La suspensión contribuye a que rodar sea más confortable, más seguro, más rápido incluso.

Su tarea principal es ayudar a “absorber” las imperfecciones del camino (esta es una definición muy simple para que nos vayamos entendiendo).

Los dos componentes esenciales de la suspensión son el resorte y el amortiguador.

Empecemos con el resorte. La fuerza -y por lo tanto su capacidad de carga- dependerá del diámetro de las espiras, diámetro del resorte, número de “vueltas” de las espiras y el material del que está hecho. No es lo mismo un resorte de bolígrafo que uno de camión blindado, están diseñados para distintas aplicaciones pero sus principios de funcionamiento son los mismos.

Ahora pasemos al amortiguador. Este es un cilindro relleno de aceite (y en algunos casos con gas) y por el cual “entra y sale” una flecha cromada que va unida a otra pieza, comúnmente llamado pistón.

Ese pistón es una pequeña “dona” que con la ayuda de unas laminitas (lainas) restringe el paso del aceite y con eso “opone” cierta resistencia al movimiento de la flecha cromada y por lo tanto del aceite.  

En otras palabras, el resorte se encarga de “sostener” el peso de la moto y el amortiguador de “regular” el movimiento de la misma (esta también es una definición muy simple pero fácil de entender).

Cuando ves que una moto va circulando y “brinca” como si fuera caballo bronco, es porque el amortiguador ya perdió parte o todo el aceite y con eso pierde esa capacidad de regular el movimiento.

En este caso el resorte no tiene quien lo mantenga “controlado” y oscila libremente.

La suspensión de tu moto es un sistema que te ayuda a mantener las ruedas en el mejor contacto posible con el suelo. Pocas veces le ponemos atención y no sabemos lo mucho que contribuye en nuestra experiencia de manejo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *