Google cambia la forma de buscar con su nuevo “Modo IA”

0
You-Wont-Believe-What-Google-Did-in-2024
Spread the love

Buscar en Google ya no será lo mismo. La compañía ha comenzado a implementar el llamado “Modo IA”, una nueva forma de consulta que sustituye el clásico listado de enlaces por respuestas generadas con inteligencia artificial. La herramienta ofrece explicaciones más completas, acompañadas de las fuentes originales, y busca transformar la manera en que los usuarios acceden a la información.

El cambio representa uno de los movimientos más ambiciosos en la historia del buscador. Por primera vez, el sistema no solo muestra resultados, sino que interpreta el sentido de la pregunta y elabora una síntesis con base en múltiples fuentes verificadas. Todo ello impulsado por su tecnología más avanzada, el modelo Gemini.

Cómo funciona el “Modo IA”

Cuando el usuario plantea una consulta, el buscador analiza el tema, lo divide en subpreguntas y realiza múltiples búsquedas de forma simultánea. El resultado aparece como un resumen explicativo en la parte superior de la pantalla, seguido de los enlaces tradicionales.

El sistema también puede mantener un diálogo continuo: permite reformular la pregunta, profundizar en un punto o añadir nuevos datos sin reiniciar la búsqueda. Además, incorpora funciones de voz e imagen, con lo que será posible subir una foto o hablarle directamente al buscador.

Transparencia y control del usuario

A diferencia de otros sistemas de inteligencia artificial, Google asegura que cada respuesta mostrará enlaces visibles hacia las páginas consultadas. De esta manera, los usuarios podrán verificar la procedencia de la información y decidir si desean acceder a los sitios originales.

Si el sistema no tiene suficiente certeza sobre una respuesta, mostrará los resultados tradicionales, manteniendo el formato habitual de búsqueda.

Lanzamiento y disponibilidad

El “Modo IA” ya está activo en más de cincuenta países y 36 idiomas, entre ellos España. Su expansión a América Latina se desarrollará de forma gradual durante las próximas semanas, adaptando la experiencia a las variantes regionales del español.

En la versión de escritorio y en dispositivos móviles, los usuarios pueden identificar la nueva función a través de una pestaña o un botón visible que activa esta modalidad.

Retos y consecuencias

Aunque el avance promete agilizar la búsqueda de información, también ha generado preocupación entre los medios digitales. Algunos expertos advierten que las respuestas directas podrían reducir el tráfico hacia los sitios informativos, al resolver las dudas sin que el usuario haga clic en otras páginas.

Google defiende que los accesos que se produzcan serán de mayor calidad, al provenir de lectores realmente interesados en profundizar. Sin embargo, aún enfrenta desafíos relacionados con la precisión de sus respuestas y el riesgo de interpretaciones erróneas.

Una nueva etapa en la historia de internet

El “Modo IA” no elimina la posibilidad de investigar por cuenta propia, pero sí marca un cambio profundo en la forma de interactuar con la información. Lo que antes implicaba recorrer decenas de páginas ahora puede resolverse con un diálogo breve.

El buscador más influyente del mundo entra en una etapa donde la inteligencia artificial no solo organiza el conocimiento, sino que intenta comprenderlo. Y con ello, redefine el modo en que millones de personas se informan cada día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *