Siete mexicanos obtienen certificación internacional de Porsche

El sector automotriz en México suma un nuevo logro. Por primera vez, siete instructores nacionales fueron certificados oficialmente por Porsche AG, sumándose a un reducido grupo de profesionales capaces de impartir entrenamientos y experiencias de manejo con estándares internacionales.
La noticia, que marca un precedente para la industria local, destaca no solo por la exigencia técnica del programa Porsche Instructors Excellence Program (PIEP), sino también por el nivel de preparación humana que demanda. Comunicación, liderazgo y dominio profundo de la marca son competencias clave que estos instructores desarrollaron durante un proceso formativo que incluyó evaluaciones teóricas, talleres presenciales, dinámicas virtuales y rigurosas pruebas en pista.

En México, los seleccionados para esta primera generación certificada fueron Alexandra Mohnhaupt, Majo Rodríguez, Koke de la Parra, Rubén García, Patrice Spitalier, Diego Cándano y Omar Chávez, quienes cumplieron con un perfil evaluado previamente por Porsche Latin America antes de someterse al proceso. Aunque ya existían mexicanos en programas internacionales de la marca, esta es la primera vez que se acredita formalmente a un grupo completo dentro del país.
Camilo San Martín, director general de Porsche de México, señaló que este resultado refleja el compromiso de la firma por mantener un alto nivel en las experiencias de manejo que ofrece a sus clientes. La certificación, explicó, garantiza que los eventos oficiales en México sean dirigidos por profesionales preparados no solo para transmitir técnicas de conducción, sino también la filosofía y valores que caracterizan a Porsche.

El PIEP, vigente en otros mercados, establece distintos niveles de certificación para asegurar un crecimiento continuo entre los instructores, quienes asumen la responsabilidad de acompañar a los participantes en entrenamientos seguros y memorables. En un entorno donde la conducción deportiva exige precisión y disciplina, la dimensión humana del instructor resulta tan relevante como su conocimiento técnico.
El reconocimiento que hoy reciben estos siete profesionales no solo valida su talento individual, sino que también posiciona a México como un mercado capaz de sostener programas de formación y eventos oficiales de alto nivel en la región.